sábado, marzo 29, 2025
spot_img
InicioRegionalesRace 4 Kids: Edición Zootopia, un eventode solidaridad en la UPR Aguadilla

Race 4 Kids: Edición Zootopia, un eventode solidaridad en la UPR Aguadilla

Por Melany Mercado Soto

La Childhood Cancer Association de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla (CCA), en colaboración con la Sociedad Americana Contra el Cáncer en Puerto Rico (SACCPR), celebrará el evento Race 4 Kids: Edición Zootopia el próximo 12 de abril, de 11:00 a. m. a 5:00 p. m., en el campus de la UPR Aguadilla.


Este evento tiene como propósito brindar un día de entretenimiento a niños pacientes de cáncer y sus familias, a la vez que fomenta la concienciación y el apoyo dentro de la comunidad universitaria y la sociedad en general.


“Cada año, Race 4 Kids nos da la oportunidad de ver el impacto directo que tiene nuestra labor en las familias que enfrentan el cáncer infantil. Este evento no solo es un día de diversión, sino también un recordatorio de la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo. Estoy emocionada de ver cómo nuestra comunidad universitaria se une para apoyar esta causa tan noble. Los invito a todos a disfrutar, aprender, donar y ser parte de esta hermosa iniciativa”, expresó Neryan Castrodad, presidenta de la CCA.


La jornada contará con una variedad de actividades diseñadas para el disfrute y aprendizaje de los niños y sus familias. Habrá talleres de salsa, shows de payasos, casas de brinco, juegos, espacio para testimonios y muchas sorpresas más. Además, los estudiantes de la UPR Aguadilla han preparado dinámicas educativas interactivas para los más pequeños, con el fin de enseñarles sobre la importancia de la salud, el bienestar y la solidaridad.


“El propósito es darle un espacio a los y las pacientitos, celebrar a aquellos que vienen libres de la enfermedad y colaboran con nosotros ofreciendo testimonios en el evento. Es un espacio de diversión dentro de una enfermedad tan terrible y costosa”, explicó Dagmar Galarza, asesora de la CCA desde 2015.


Una iniciativa con historia


Desde su fundación en 2014, la Childhood Cancer Association ha trabajado en iniciativas de apoyo emocional y educativo para pacientes de cáncer y sus familias. La organización nació gracias a la iniciativa de un estudiante que vivió de cerca la experiencia del cáncer en su entorno familiar y buscaba crear una comunidad de apoyo dentro del recinto universitario.
Con el tiempo, la CCA ha ampliado su alcance y ahora también impacta a otras poblaciones, como adultos mayores en hogares de cuidado, donde realizan visitas y actividades especiales.


“La mayoría vienen de otras partes de Puerto Rico, y esto les da la posibilidad de ver otro entorno, algo que se suma a ese proceso emocional que queremos propiciar”, añadió Galarza.


La CCA colabora activamente con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, organizando eventos comunitarios, talleres educativos y proporcionando material informativo sobre el cáncer y estilos de vida saludables. Parte del dinero recaudado en Race 4 Kids se destina a esta organización.


“Es bien gratificante cuando creamos una actividad y, al terminar, nos preguntan cuándo será la próxima. Los niños nos dan abrazos, y eso nos llena el corazón”, comentó Galarza.
Desde la perspectiva académica, la asesora de la CCA destacó el impacto de estas iniciativas en la formación de los estudiantes:
“Como profesora de ciencias sociales, siempre ha sido bien importante el vínculo con este tipo de actividades, porque es un ejemplo de cómo el estudiantado de una universidad pública puede gestionar proyectos con impacto social y cumplir con esa meta de responsabilidad social”.


Para Castrodad, su participación en la CCA ha sido una experiencia transformadora:
“Esta asociación me ha enseñado un poco de todo, pero lo mejor es la interacción con distintas poblaciones. Siempre me han impactado de una forma u otra. Sacar una sonrisa, hablarles y conocerlos me motiva a continuar con mi carrera profesional en medicina. Interactuar con estas personas me deja saber que elegí bien y que esto es lo que quiero hacer”.
La Childhood Cancer Association y la Sociedad Americana Contra el Cáncer extienden la invitación a toda la comunidad a unirse a esta jornada de solidaridad y esperanza. El evento promete ser un día de alegría, aprendizaje y apoyo mutuo. ¡Los organizadores esperan recibir a muchas personas con los brazos abiertos!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes