viernes, agosto 15, 2025
spot_img
InicioNacionalesPresentan nuevo plan para el desarrollo de la antigua base naval de...

Presentan nuevo plan para el desarrollo de la antigua base naval de Roosevelt Roads

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, detalló un agresivo programa dirigido a comenzar y culminar una serie de proyectos enfocados en el  desarrollo de los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads, asegurando que el mismo será su prioridad durante lo que resta de año.

En la agenda del líder legislativo para impulsar el desarrollo de la antigua base se encuentra la rehabilitación del aeropuerto José Aponte de la Torre con el objetivo de convertirlo en un centro de transporte de carga aérea. 

Además, se concretará una reunión, a la mayor brevedad posible, con el actual director ejecutivo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera, Roberto Mujica, para discutir enmiendas al contrato que viabiliza la inversión de capital privado en la base para ciertos proyectos prioritarios.

Igualmente, en la agenda se encuentra la terminación del proyecto de agua potable y sanitario, cuyo diseño ya fue completado, al igual que la creación de una nueva red de transmisión y distribución eléctrica, el cual ha avanzado hasta el 40 por ciento en su etapa de diseño.

Otra parte del programa de Méndez se centra en la rehabilitación del dique seco, estructura única en el Caribe y la cual se necesita para crear una industria de reacondicionamiento y rehabilitación de embarcaciones, incluyendo un astillero industrial, y completar las mejoras a las facilidades del terminal de lanchas hacia las islas municipio de Vieques y Culebra, el cual se encuentra a cargo de la Autoridad para el Transporte Integrado (ATI) con miras a expandir operaciones.

“Desde el 2004 se han hecho planes para el desarrollo de los terrenos de Roosevelt Roads y todavía no se ha materializado muchos de los proyectos que se necesitan para optimizar esta zona, la cual tiene el potencial de convertirse en el eje económico de toda la región este de la Isla. Esta será mi prioridad este año, implementar proyectos reales y concretos que finalmente tengan un impacto tangible en la vida de los residentes de Ceiba y los pueblos limítrofes”, señaló Méndez, quien también representa el Distrito #36, el cual comprende los municipios de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.

“En el caso del dique seco, estamos en un momento que Roosevelt Roads tiene que aprovechar, pues la Casa Blanca está mirando a atraer astilleros industriales a los estados y territorios. Con esto vamos a trabajar, para que compañías de rehabilitación de embarcaciones vengan a Ceiba, no sólo creando nuevas industrias, sino empleos bien remunerados. Como indiqué, el desarrollo de estos terrenos es mi prioridad”, agregó el Presidente de la Cámara Baja.  

Las expresiones del Presidente Cameral se dieron durante una reunión cumbre con el alcalde del municipio de Ceiba, Samuel ‘Sammy’ Rivera, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón y los senadores por el Distrito de Carolina, Marissa ‘Marissita’ Jiménez y Héctor Joaquín Sánchez, entre otros.

También participaron varios miembros de la junta de directores de la Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads. 

“Agradezco el compromiso del Presidente de la Cámara en este asunto que es vital para nuestro desarrollo socioeconómico. Necesitamos, con urgencia, que se completen los proyectos de agua; tanto el de agua potable como el sanitario. Buscamos acciones concretas, como sucede con el hospital de Vieques, que se trabaja y se le brinda seguimiento constante. Eso lo necesitamos en Roosevelt Roads”, mencionó el Alcalde de Ceiba.

Por su parte, el Secretario del DDEC comentó que “los inversionistas para proyectos como una nueva marina, se encuentran en espera de que la Junta apruebe el contrato de inversión para realizar obras sustanciales”.

Negrón agregó que “el DDEC se encuentra disponible para, este mismo año, ayudar a la Autoridad para el Redesarrollo con la asignación de personal técnico, como abogados y manejadores de proyectos, entre otros”.

La Marina de Guerra de Estados Unidos realizó operaciones militares en Roosevelt Roads desde el 1943 hasta el 2004.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes