viernes, febrero 21, 2025
spot_img
InicioNacionalesPresenta proyecto para implementar IA en el sistema educativo

Presenta proyecto para implementar IA en el sistema educativo

El pasado miércoles 19 de febrero de 2025, la Senadora Brenda Pérez Soto presentó el Proyecto del Senado 348 (P. del S. 348), una iniciativa clave para transformar el sistema educativo de Puerto Rico mediante la integración de la Inteligencia Artificial (IA). Esta propuesta busca responder a los retos históricos que han afectado la enseñanza en la Isla, incluyendo los devastadores efectos de los huracanes Irma y María, las pandemias y los terremotos, que han mermado la capacidad del Departamento de Educación de Puerto Rico para garantizar una educación continua y de calidad para nuestros estudiantes.

Pérez Soto explicó que a pesar del significativo presupuesto disponible, la burocracia y la falta de recursos han limitado la capacidad del Departamento de Educación de implementar mejoras efectivas para apoyar a los maestros y estudiantes. El P. del S. 348 pretende ser una solución, permitiendo al Departamento integrar la IA en los salones de clase y proporcionando herramientas innovadoras para reducir el rezago educativo de nuestros niños y adolescentes. Además, se hará énfasis en la necesidad de adaptar el reglamento del Departamento para incorporar el uso de la IA de manera responsable y efectiva.

«Como parte del sistema educativo, tanto en mi rol de consejera como directora, he sido testigo de la desesperación de muchos padres que desean lo mejor para sus hijos. La falta de recursos y el impacto de los fenómenos naturales han puesto a muchos estudiantes en desventaja. No podemos ignorar el impacto positivo de la tecnología, y la Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Si la usamos de manera responsable, puede ser una herramienta poderosa para apoyar a nuestros maestros y estudiantes», expresó la Senadora Pérez Soto.

La Senadora también destacó la importancia de brindar a los estudiantes, especialmente a aquellos con necesidades educativas especiales, los recursos y el apoyo necesario para superar cualquier barrera que impida su éxito académico. “Como presidenta de la Comisión de Educación, tengo cuatro años para implementar cambios profundos en nuestro sistema educativo. El Senado de Puerto Rico está comprometido en darles a nuestros niños todas las herramientas disponibles, y no podemos permitir que existan excusas para no preparar a los próximos profesionales que guiarán el futuro de nuestra Isla», puntualizó.

El Proyecto P. del S. 348 incluye la incorporación de la Inteligencia Artificial como una herramienta educativa complementaria para maestros y estudiantes. La reestructuración inmediata del reglamento del Departamento de Educación para permitir el uso adecuado de la IA. El fortalecimiento del apoyo a los estudiantes con rezagos educativos y a aquellos con necesidades especiales, garantizando una educación inclusiva y de calidad.

Brenda Pérez Soto es senadora por el Distrito de Arecibo y presidenta de la Comisión de Educación del Senado de Puerto Rico. Con una larga trayectoria en el ámbito educativo, ha trabajado incansablemente para mejorar el sistema de enseñanza y garantizar que cada estudiante tenga acceso a una educación de excelencia. Su compromiso con la modernización y la adaptación de la tecnología en el salón de clase la convierte en una firme defensora de las políticas públicas que promueven la innovación y el progreso en la educación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes