Para reforzar la seguridad pública en municipios con escasez de personal, el representante Axel “Chino” Roque Gracia presentó el Proyecto de la Cámara 323, una medida que permitiría la creación del programa “Reservistas de la Policía”, dirigido a reintegrar agentes retirados del Negociado de la Policía a tareas de apoyo sin afectar su retiro ni sus beneficios.
“Puerto Rico enfrenta una merma en su fuerza policiaca y no podemos quedarnos de brazos cruzados. Esta medida destaca la experiencia de quienes ya sirvieron, mientras ofrece a nuestras comunidades una herramienta real para mejorar la respuesta y presencia de la policía”, expresó el legislador novoprogresista.
La medida propone un plan piloto en 15 municipios de la zona central de la isla donde se ha documentado una reducción en el número de agentes para que los reservistas asuman funciones no operacionales mientras los agentes activos se concentran en tareas de patrullaje y prevención. Permitiría, además, que policías retirados, sin historial disciplinario y en condiciones físicas y mentales aptas, puedan asumir funciones como seguridad en instalaciones, vigilancia, apoyo en cuarteles o participación en actividades preventivas y educativas.
Los municipios incluidos en el plan piloto son Maricao, Las Marías, Lares, Adjuntas, Utuado, Ciales, Jayuya, Villalba, Orocovis, Barranquitas, Aibonito, Morovis, Corozal, Comerío y Naranjito, zonas con retos geográficos y demanda de servicios de seguridad.
“Esta medida reconoce que hay policías que todavía quieren servir. Son hombres y mujeres capacitados, con décadas de experiencia, que podrían aliviar la carga del personal activo. En vez de dejarlos en el olvido, les damos la oportunidad de seguir aportando, con dignidad y sin afectar su retiro”, puntualizó el legislador.
El proyecto establece que el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el Negociado de la Policía de Puerto Rico tendrán un plazo de 90 días para coordinar con la OGP, AAFAF y Hacienda la asignación de fondos, y también se les faculta a buscar financiamiento federal.
“Este no es un proyecto para improvisar. Es una propuesta fiscalmente responsable, que maximiza los recursos humanos ya disponibles, sin crear estructuras paralelas ni gastos innecesarios. Es acción con visión y urgencia”, subrayó Roque Gracia.