Como parte del Plan de Reordenación de la Refundación del Partido Popular Democrático (PPD), el secretario general de la colectividad, Manuel Calderón Cerame anunció, hoy jueves, los nombres de quienes componen la directiva de la Asociación de Legisladores Municipales. Esto como parte del nuevo reglamento aprobado en septiembre pasado en una asamblea para tales fines.
“En el Partido Popular Democrático estamos trabajando en nuestra reorganización política con organización y empeño, por eso les anuncio que el nuevo presidente de la Asociación de Legisladores Municipales es el presidente de la Legislatura Municipal de Caguas, Luis Pérez Rosario. Este además será el representante del organismo en la Junta de Gobierno del PPD”, anunció Calderón Cerame. “La directiva es diversa la cual combina la experiencia con la juventud”.
Fue durante la Asamblea de Reglamento donde los delegados votaron a favor de enmendar el reglamento a los fines de modificar el método en cómo se elegía el representante de la Asociación de Legisladores Municipales en la Junta de Gobierno. “A partir de la aprobación del reglamento de la colectividad, todos los legisladores populares electos votan para seleccionar a los componentes de su directiva. Quien sea seleccionado como presidente es a su vez se convierte en el representante del organismo en la Junta de Gobierno”.
La nueva directiva está compuesta por Luis Pérez Rosario, presidente e Ingrid Colberg Rodríguez, vicepresidenta. Los delegados por acumulación son Freddy Vargas Martínez, de San Germán, Yahaira Maldonado Hernández de Utuado, Benjamín Morales Rivera de Villalba, Carlos Burgos Jiménez de Morovis y Carlos J. Meléndez Galarza de Aguadilla. Mientras, los delegados por distrito senatorial son Andrés Escalada Massa: San Juan; Héctor Aguilar Romero: Arecibo; René Jiménez Pérez: Mayagüez. También, son delegados por distrito senatorial Alexis Muñoz Lugo: Ponce; Amós Bachier Ayala: Guayama; Gladys Flecha Delgado: Humacao y Luis García González: Carolina.
“En el PPD seguimos cambiando el partido para cambiar a Puerto Rico. Esta elección evidencia el entusiasmo y el compromiso de los populares en trabajar en beneficio del país. Sin duda, el PPD es la única alternativa para derrotar al Partido Nuevo Progresista y adelantar una agenda de buen gobierno y progreso para todos”, aseguró el secretario general de la pava quien informó la colectividad continúa enfocada en la refundación.



