La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado presentó en el día de hoy la Resolución 205 para investigar las alegaciones públicas realizadas por New Fortress Energy. “Lo que proponemos es que mediante la Comisión de Gobierno, se haga una investigación sobre el proceso de subasta, evaluación, adjudicación y contratación que se lleva a cabo por encomienda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), mediante la firma ‘Regulatory Compliance Services’, señaló el portavoz Luis Javier Hernández.
La Resolución señala que el proceso de subasta tiene el propósito de seleccionar un proveedor para brindar energía de manera temporera en la temporada de alta demanda (concretamente para el verano). “Nuestra petición viene tras la reciente divulgación de una carta del oficial Wes Edens, CEO de New Fortress Energy (NFE), donde alega que la administración de Jenniffer González ha seleccionados dos empresas que no cuentan con la experiencia técnica necesaria ni la capacidad para proveer la generación necesaria a partir del verano.
La portavoz alterna, Marially González Huertas, expuso que “de hecho, en la carta divulgada a principios de la semana, Edens exige a la gobernadora la intervención para que se garantice un proceso justo y transparente, y solicitan que se identifiquen los cabilderos, tanto del presente como del pasado, de las empresas que fueron seleccionadas, así como las relaciones de dichos cabilderos con el gobierno estatal”.
La delegación popular en el Senado sostiene que como parte del Plan de Gobierno que Jenniffer González Colón le presentó al País, entre otras cosas prometió reformas cuyo propósito sería erradicar el uso indebido del poder en el Gobierno. El senador Josian Santiago añadió que la carta de NFE hace precisamente señalamientos de las influencias que tienen cabilderos con las empresas que van al frente en el proceso de licitación, lo que llama altamente la atención.
Tanto la senadora Ada Álvarez Conde, como el expresidente senatorial José Luis Dalmau Santiago señalaron que la realidad es que el gobierno de Jenniffer González ha demostrado hasta la saciedad que no tienen un plan para el País. Para sustentar ese planteamiento, señalaron que inicialmente el gobierno de González proponía el uso de barcazas para suplir energía, sin embargo las autoridades federales -incluyendo la Guardia Costera- les negaron el uso de las mismas por el peligro que podrían representar ante la llegada de un evento atmosférico adverso, como un huracán.
De acuerdo con los senadores populares, ante el fracaso de traer barcazas para brindarle energía a la gente en momentos de alta demanda, el gobierno estatal inició un proceso de licitación de propuestas y ahora públicamente se está señalando por parte de una de las empresas, la aparente intervención de cabilderos asociados a las mismas. “De ahí es que hoy requerimos que la Comisión de Gobierno haga una investigación sobre el proceso de subasta, evaluación, adjudicación y contratación”, finalizó Hernández Ortiz.