En atención a las expresiones realizadas en el programa Telenoticias de Telemundo por la Sra. Zoraida Vega, directora de Esperanza para la Vejez, respecto al cierre de los Centros Cecilia Orta (Carolina) y ESPAVE en Mayagüez, Ponce y San Germán, la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) aclara a la opinión pública que todas sus determinaciones responden a su deber ministerial de fiscalizar el uso correcto de los fondos públicos y garantizar la calidad de los servicios dirigidos a la población adulta mayor.
Incumplimientos y mal manejo de fondos
Es importante destacar que Esperanza para la Vejez no es parte de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA). Nuestra Oficina no tiene responsabilidad sobre sus operaciones; únicamente se le asignan fondos federales y estatales bajo estrictos requisitos de cumplimiento.
La entidad Esperanza para la Vejez incumple con los requisitos establecidos, habiéndose identificado serias deficiencias en la administración de los fondos asignados. Entre ellas, se incluye el uso de fondos vencidos, mal manejo presupuestario y la falta de participación activa de adultos mayores en los centros bajo su dirección.
El pasado 5 de septiembre de 2025, la OPPEA recibió una carta —con fecha del 5 de agosto de 2025— dirigida a la Procuradora, Dra. Yolanda Varela Rosa, y a la Administradora, Sra. Marie Marrero García, en la que se informaba sobre la situación presupuestaria de las Regiones I y II para el año fiscal 2024-2025, así como la determinación de cierre de programas y servicios. Previo a ello, en reuniones con la dirección de Esperanza para la Vejez y su equipo de trabajo, se notificaron los hallazgos de incumplimiento que debían ser corregidos para garantizar la continuidad de envío de fondos, sin que se lograra atender lo requerido.
Fondos en revisión
Es necesario aclarar que los desembolsos no se realizan en base al total asignado, sino según gastos documentados y sujetos a verificación mediante monitorías. Actualmente se encuentran bajo revisión fondos por una suma sustancial debido a incumplimientos de procesos, los cuales serán atendidos conforme a la normativa aplicable.
Propuestas presentadas y continuidad de servicios
Contrario a lo expresado públicamente, el 14 de agosto de 2025 la propia entidad sometió propuesta para la continuidad de los Centros ESPAVE de Ponce y San Germán, lo que evidencia que en ese momento no estaba contemplado su cierre. Esta incongruencia entre lo sometido a la OPPEA y lo manifestado en los medios de comunicación confirma la falta de certeza en las declaraciones de su dirección.
En lo que respecta a la continuidad de servicios, todos los participantes serán reubicados correspondientemente. Hoy, 11 de septiembre de 2025, la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada se estuvo comunicando con los alcaldes de los pueblos mencionados, logrando que todos los adultos mayores se puedan reubicar con éxito en centros o programas alternos que garantizan la plena continuidad de servicios.
En cuanto a los Centros Cecilia Orta (Carolina) y ESPAVE (Mayagüez), se recomendó un cierre ordenado con la colaboración de la División Programática de la OPPEA, incluyendo la reubicación en centros cercanos. Desde la perspectiva fiscal, la liquidación de los fondos se completará al cierre del año fiscal, el 30 de septiembre de 2025.
Aclaración institucional
La OPPEA reitera a la opinión pública que Esperanza para la Vejez no es una entidad adscrita ni perteneciente a la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. Nuestra función se limita a proveer fondos destinados a mitigar las necesidades de las personas adultas mayores, siempre y cuando las entidades cumplan con los requerimientos que establece el gobierno federal.
En este caso, la entidad se encuentra en incumplimiento y, por lo tanto, se reitera bajo este comunicado que la dirección de Esperanza para la Vejezdeberá cumplir con su parte y proceder con la devolución de los fondos adeudados a la agencia, conforme a los hallazgos señalados.
Compromiso institucional
La OPPEA reitera que sus determinaciones se fundamentan en la ley, los reglamentos aplicables y en evidencia documentada. Nuestro compromiso es con la transparencia, la verdad y el bienestar de las personas de edad avanzada en Puerto Rico, asegurando siempre la protección y continuidad de servicios esenciales para esta población.
OPPEA aclara señalamientos sobre cierre de centros y reitera incumplimientos de la entidad Esperanza para la Vejez
RELATED ARTICLES