El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, invitó a toda la comunidad puertorriqueña a la apertura de la exposición ‘Imágenes religiosas más veneradas en Puerto Rico’, que se llevará a cabo en el Museo Casa Portela el viernes, 8 de agosto de 2025 a las 6:00 de la tarde en las facilidades ubicadas en la Calle José Julián Acosta #23 en el centro urbano. La entrada es libre de costo.
Entre las piezas en exhibición estarán las de San Miguel Arcángel por Yolanda Molina, Mano Poderosa por Isabel Quiñones y Virgen del Carmen por Idelisa Rivera, entre otras. “Nuestro Museo Casa Portela es señalado por TripAdvisor y Discover Puerto Rico como uno de los centros culturales más destacados del norte de Puerto Rico. Inaugurado en 2010, el Casa Portela cuenta con tres exposiciones permanentes: una dedicada a la historia de la ciudad, una sala militar y un Salón de la Fama para los deportistas estrella de la ciudad. Además, el museo también presenta exposiciones itinerantes, por lo que siempre tenemos algo nuevo para compartir”, señaló el alcalde.
Tal como señala Doreen Colón Camacho en el portal del Museo de las Américas, en la actualidad, la tradición de los llamados santos de palo sigue vigente como una manifestación artística, cultural y nacional más que religiosa. Artistas de todos los medios se han inspirado e interpretado este arte y el fervor hacia los santos para crear obras significativas de contenido social y político, generando así un género artístico autóctono. La mirada de los artistas plásticos y la continua y perseverante producción de tallas de santos han contribuido a consolidar esta tradición en el imaginario visual colectivo y en la psique e identidad del puertorriqueño.
La tradición de Santos de Palo ha ido evolucionando a lo largo de siglos, incorporando innovaciones artísticas influenciadas por las tradiciones taínas y africanas, así como las creencias y prácticas únicas del catolicismo popular de Puerto Rico. A pesar de las dificultades que enfrentaron los talladores, que a menudo trabajaban como agricultores humildes, los Santos de Palo emergieron como una poderosa expresión de la herencia cultural puertorriqueña, simbolizando la rica mezcla de influencias hispanas, taínas/caribeñas y africanas de la nación.