Un total de 98 motociclistas obtuvieron su endoso oficial tras aprobar el examen práctico como parte del evento “Motociclista, sin la M no estás completo”, celebrado este viernes en el Complejo Maestro Tomás Dones Hernández de Fajardo.
La iniciativa interagencial fue liderada por la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), en colaboración con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Metropistas y el Municipio de Fajardo.
Cada motociclista que hoy completó este proceso no solo cumple con la ley, sino que protege su vida y la de los demás en la carretera. Continuaremos llevando este esfuerzo a otras regiones del país, reforzando así la política pública de nuestra gobernadora, Jenniffer González, de acercar los servicios a los ciudadanos y sobre todo, con el compromiso de la prevención y la seguridad vial”, expresó la directora ejecutiva de la ACAA, Wanda Ortega Álamo.
Durante la jornada, se habilitaron dos polígonos de evaluación, cada uno compuesto por seis estaciones diseñadas para medir control, equilibrio, maniobras de viraje, frenado controlado y capacidad de reacción del conductor. Estas pruebas permiten validar que el motociclista posee las destrezas mínimas requeridas para conducir de manera segura en las vías públicas.
El evento no solo facilitó trámites, sino que también ofreció una experiencia educativa para concienciar sobre el cumplimiento de la ley y la prevención de accidentes.
Asismismo, Metropistas se integró con una experiencia de realidad virtual (VR) y obsequió cascos certificados (DOT) a todos los participantes que aprobaron la prueba práctica, reforzando el mensaje sobre el uso de equipo protector.
“Este evento marca el inicio de una campaña de alcance regional para aumentar la cantidad de motociclistas con endoso, ya que actualmente en Puerto Rico solo el 15% de las motoras registradas (216,500) cuentan con el endoso oficial del DTOP. Igualmente, continuamos trabajando para reducir la incidencia de accidentes y mejorar la seguridad vial en todo Puerto Rico”, concluyó Ortega Álamo.
Para más información sobre este y futuros eventos, pueden acceder a www.acaa.pr.gov o seguirnos en las redes sociales como @acaapur en Facebook, Instagram, X y TikTok.