La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, informó que ya dio inicio otra iniciativa municipal para el fomento del empresarismo local, con un nuevo semestre del Curso de Cocina Internacional Municipal, impartido por el chef moroveño Waldin Vázquez Pagán.
“Ayer sábado comenzamos el nuevo semestre de esta una valiosa iniciativa municipal enfocada en brindar herramientas de desarrollo y crecimiento a nuestra gente”, señaló la alcaldesa en la inauguración de ayer. Desde el año 2019, el Municipio de Morovis ha estado fomentando que la ciudadanía ponga sus ideas en función para crear microempresas. “Morovis es un ejemplo del valor de la educación en la vida de las personas”
Previamente, un centenar de personas tomaron clases profesionales de repostería en el Centro Comunal del Barrio Barahona chef Carmen Concepción. “En Morovis tenemos muchísimo talento de cocina tradicional, que sumado a nuestra producción agrícola se garantizan alternativas de desarrollo económico. Lo que estamos impulsando es que los ciudadanos tengan las herramientas para su desarrollo”, añadió la alcaldesa.
Bajo esa estrategia, el Municipio además auspició recientemente un curso de negocios en las redes sociales ofrecido a pequeños negocios ya establecidos. La meta es que las personas interesadas, algunos establecen sus talleres artesanales en los hogares o emplearse en empresas de banquetería. “Fomentamos una actitud empresarial, derribar obstáculos, dar un buen servicio y ser competitivos. Estoy convencida que pronto vamos a ver un buen grupo de nuevos empresarios moroveños”, aseguró Maldonado.
En abril pasado, se estableció Morovis la primera Escuela de Torneros de Madera de Puerto Rico, una iniciativa municipal junto a la Asociación de Torneros de Madera de Puerto Rico (ATMPR). La misma está ubicada en las instalaciones de la antigua escuela Manuel A. Díaz, localizada en la PR 159 del barrio Barahona, que fue cerrada por el Departamento de Educación (DE) en el año 2019 y adquirida por el Municipio para usos productivos.
“Para nosotros es de gran satisfacción la apertura de una nueva oportunidad para que esta organización sin fines de lucro tenga una sede donde puedan ejercer sus labores, ofrecer clases y darle vida a la madera, como elemento decorativo y funcional”, señaló la alcaldesa Maldonado González.