domingo, agosto 3, 2025
spot_img
InicioNacionalesMedida busca que Gobierno cambie todas sus bombillas a sistemas LED

Medida busca que Gobierno cambie todas sus bombillas a sistemas LED

Como parte de los esfuerzos para reducir el gasto gubernamental en electricidad, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, anunció la radicación de una resolución dirigida a obligar a las agencias a cambiar todas sus luminarias por unas de Diodos Emisores de Luz, mejor conocidas como LED por sus siglas en inglés, las cuales generan un ahorro energético de hasta el 90 por ciento.

La medida también ordenaría la implementación de dispositivos de movimiento en áreas comunes, para así solo tener luces encendidas cuando personas se encuentran en esos espacios, apagar toda luz no esencial luego de la puesta del sol e implementar mecanismos de suspensión en no uso a todos los sistemas de computadora en el gobierno.

El Representante dijo que con los ahorros generados en la iniciativa, además de pagarse la misma, generaría unos sobrantes.

“El gasto gubernamental asociado con el uso de la electricidad es una de las mayores partidas presupuestarias. Como parte de nuestro esfuerzo para mejorar la eficiencia de todas las agencias e instrumentalidades en el gobierno, estaremos radicando una resolución para ordenar a departamentos, corporaciones públicas y administraciones del gobierno central a cambiar todas sus luminarias por sistemas LED en un periodo de más de tres años. No solo las bombillas LED proveen hasta 90 por ciento de ahorro en consumo, sino también reduce el gasto en reemplazo, pues durante alrededor de 300,000 horas con la misma eficiencia”, comentó el también Representante por el Distrito #4 de San Juan.

El gobierno federal inició un programa similar en agosto de 2023 con el objetivo de completar el cambio para antes del 2030. Múltiples estados, como California, Alabama, Arizona, Texas, Oregón y Virginia, entre otros, tienen programas similares al propuesto por Parés.

“La medida también ordena a estas dependencias a cambiar todos sus interruptores de luz a unos inteligentes, con sensores que determinen cuando hay personas en el área y cuando no estén, apagan las luces. Estos interruptores proveerán mayor eficiencia en el uso de la electricidad y permitirán reducir gastos. Estos ahorros luego pueden ser pasados al Pueblo en servicios directos”, añadió Parés. 

El representante del Partido Nuevo Progresista, quien es miembro de la Comisión de Reorganización, Eficiencia y Diligencia de la Cámara Baja, busca, además, crear la figura del coordinador de eficiencia energética en cada agencia y corporación pública.

“Este es un esfuerzo para cambiar la manera, no sólo de pensar, sino de ahorrar. En las agencias ya existen los coordinadores de veteranos y mujeres, entre otros. Esta figura tendrá la responsabilidad de hacer valer esta nueva directriz. No cabe la menor duda que los ahorros serán sustanciales”.

El legislador adelantó que estará dialogando con la coordinadora de eficiencia en el gobierno, la licenciada Veronica Ferraiuoli, para evaluar la posibilidad de incorporar esta propuesta al programa de la Iniciativa para la Desreglamentación y Eficiencia Administrativa (IDEA) que dirige.  

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes