jueves, octubre 2, 2025
spot_img
InicioEdición impresaLilly Rosas opina que “hace falta voluntad” para atender las necesidades de...

Lilly Rosas opina que “hace falta voluntad” para atender las necesidades de los adultos mayores

Por Angélica Soto Ríos

Según el Perfil Sociodemográfico de la Población de Adultos Mayores 2025 de la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), en 2023 la población de 60 años o más en Mayagüez era de 23,057 y se proyecta que para el 2030 aumente a 25,699. En el municipio de San Germán esta población se estimó en 10,547 en 2023 y se espera que alcance 11,302 en 2030.


Ante este panorama, la representante del Distrito 19 de Mayagüez y San Germán, Lilibeth “Lilly” Rosas Vargas, subrayó que la población adulta mayor, muchos de los cuales viven solos o tienen a su cargo el cuidado de otros, enfrenta múltiples necesidades.
Entre ellas, expuso que las condiciones de viviendas de muchos en el oeste son “preocupantes y pueden volverse peligrosas”, tras observar en sus recorridos techos desprendidos, paredes en mal estado, ventanas sujetas con sogas y palomas dentro de las casas.

Imagen publicada en las redes sociales de Lilly Rosas
Imagen publicada en las redes sociales de Lilly Rosas


Agregó que a esta situación se suma el problema con el servicio de energía eléctrica, ya que muchos no cuentan con placas solares ni generadores para atender sus necesidades básicas y de salud. Ante ello, indicó que tiene programado visitar una comunidad para identificar calles oscuras y, con su presupuesto, “brindarles un foquito solar para remediar de alguna manera la situación”.


Rosas Vargas también señaló que un adulto mayor en soledad puede enfrentar inseguridad alimentaria y mala nutrición, además de resaltar la labor de las organizaciones que los apoyan.


“Siendo honesta no tengo una solución inmediata. Esto es un problema que data de hace muchos años, y lo más que se puede hacer es tanto trabajar como apoyar a las organizaciones sin fines de lucro para que continúen atendiendo. He estado en centros donde entre 70 y 80 personas, en su mayoría adultos mayores, buscan alimentos, y eso es la preocupación”, comentó.

Lilibeth "Lilly" Rosas Vargas, representante del distrito 19 que cubre Mayagüez y San Germán
Lilibeth «Lilly» Rosas Vargas, representante del distrito 19 que cubre Mayagüez y San Germán


Por esta razón, indicó que se ha reunido con la procuradora de OPPEA, Yolanda Varela Rosa, para trabajar en la entrega de tarjetas de alimentos.


La representante destacó que otra de las necesidades que enfrentan los adultos mayores es la falta de transporte. “Hay que reconocer que muchas personas de la tercera edad están solas porque sus hijos emigraron a Estados Unidos y no cuentan con facilidades para moverse. Hay muy pocos carros públicos y, en la región oeste, no hay transporte colectivo”, recalcó.


Asimismo, subrayó que “muchos requieren apoyo en su vida diaria, pero tienen la dificultad de contar con una ama de llave o un asistente T1 mientras estas personas completen el proceso de solicitud y selección”. Mencionó que municipios como Mayagüez ofrecen este servicio de manera más accesible.


En cuanto al discrimen por edad, dijo que es un problema “bien doloroso” y explicó que presentó un proyecto, dirigido a la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico, “para prohibir esta práctica contra los suscritos a la Reforma”.


“Los participantes de la Reforma, cuando solicitan un servicio a algún proveedor y mencionan que su plan es del gobierno, reciben itinerarios y fechas de cita distintos a los que tienen planes médicos privados. He recibido la preocupación de muchos que dicen que la situación cambia en comparación con quienes cuentan con un plan privado, y por eso presenté el proyecto junto a dos compañeros de la Cámara”, puntualizó.


Ante estos problemas, Rosas Vargas opinó que hace falta “voluntad por parte del gobierno central, ya que esta población seguirá creciendo vertiginosamente”.


“Ferozmente se tiene que atender al adulto mayor en su necesidad de situación dentro de todo lo que se pueda porque estamos en un proceso donde a veces las prioridades no son las que queramos que sean. Aquí hay una prioridad para el adulto mayor, pero a veces esa no necesariamente es la prioridad del gobierno”, expresó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes