Con el propósito de analizar el rol presente y futuro de las cooperativas de ahorro y crédito en el desarrollo económico de Puerto Rico, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA) celebrará su XXX Foro de Cooperativas de Ahorro y Crédito bajo el lema: “Impulsando el Futuro del Cooperativismo: Política Pública, Desarrollo Económico, Juventud y Tecnología”. El evento se llevará a cabo el jueves, 18 de septiembre de 2025, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Hotel Royal Sonesta en Isla Verde.
“Este Foro será un espacio de diálogo multisectorial, enfocado en la transformación y el fortalecimiento del sector cooperativo ante los retos y oportunidades del entorno económico y tecnológico actual. Para profundizar en estos aspectos se reunirán líderes gubernamentales, reguladores, economistas, funcionarios cooperativistas y expertos en tecnología”, explicó el CPA David Rodríguez Ortiz, presidente del CCPA.
Entre los temas a discutirse se encuentran: la contribución de este sector en el desarrollo económico de Puerto Rico; el Plan fiscal para COSSEC 2025; el Plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Cooperativo; los préstamos a los jóvenes, la necesidad de vivienda asequible y la vivienda cooperativa; incentivos económicos disponibles; y la inteligencia artificial para instituciones financieras. Además, habrá un panel de análisis y discusión, titulado: “Política Pública, el plan fiscal y proyección del sistema cooperativo”, que permitirá examinar las perspectivas y estrategias futuras del sector.
El evento contará con la participación de la CPA y abogada Carmen Vega Fournier, presidenta del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico (BDE); la Dra. Liza Alfaro Mercado, Comisionada de Desarrollo Cooperativo; Carlos Ortiz Díaz, presidente de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas; Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga de Cooperativas; Ricardo Álvarez, director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda; el Lcdo. Giovanny Alonso Acevedo, director del Área Legal de la Corporación Pública para la Supervisión de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC); y Luis Ortiz, supervisor de Examinadores de COSSEC; entre otros.
“Este Foro busca no solo analizar el presente del sector, sino también trazar una ruta clara hacia su fortalecimiento. Es esencial identificar cómo las cooperativas pueden innovar, atraer a nuevas generaciones, integrarse a la transformación digital y adaptarse a las realidades fiscales del país. Por eso, invitamos a nuestros colegas, a los líderes cooperativistas y a las personas interesadas en este sector a participar de este importante encuentro”, concluyó el CPA Rodríguez Ortiz.
Para más información o registrarse, pueden visitar www.colegiocpa.com o comunicarse al (787) 622-0900.