jueves, octubre 9, 2025
spot_img
InicioNacionalesLegisladores del PNP destacan próximo aumento en disponibilidad de artículos y productos...

Legisladores del PNP destacan próximo aumento en disponibilidad de artículos y productos en góndolas de supermercados 

Un grupo de representantes del Partido Nuevo Progresista destacaron el ahorro al Pueblo que representa la congelación de la tasa del Impuesto a la Propiedad sobre el Inventario, comúnmente conocido como el ‘impuesto al inventario’ hasta el 2028, esto como un paso a su eventual eliminación. 

Los vicepresidentes camerales, Yashira Lebrón y Angel Peña, junto a los representantes Víctor Parés, Pedro Julio ‘Pelle’ Santiago, Félix Pacheco, Elinette González y Omayra Martínez, resaltaron, además, que habrá mayor cantidad de artículos y productos disponibles para el consumidor.  

“Esta es una medida que nuestro presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, ha estado impulsando desde el 2017 por lo que representa, un aumento de entre 3 y 4.5 por ciento en la disponibilidad de artículos y productos en las góndolas de supermercados, algo esencial para enfrentar emergencias como una temporada de huracanes, por ejemplo”.  

El martes pasado la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 420 con 36 votos a favor. La pieza legislativa, que ahora pasa al escritorio de la Gobernadora, establece que para los próximos años la tasa para calcular el impuesto al inventario es la publicada por el el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) para el periodo contributivo 2024-2025. El Senado avaló esta misma semana la pieza legislativa con votación de 23 a favor y 5 en contra.

“El impuesto al inventario tiene un efecto real y medible en nuestra economía. Por un lado está la falta de disponibilidad de inventario, el llamado ‘Out of Stock’. Antes de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017, la tasa de falta de productos era apenas un 16 por ciento, un poco más que el promedio en la nación que era de 11. Para el 2018 la tasa subió a 24 por ciento, en los estados es de 7.8 por ciento para ese año. Con esta medida bajamos dramáticamente esa tasa”. 

“Al tener mas articulos, no solo en supermercados, sino hasta en piezas de vehículos de motor, algo que vemos todos los días con la falta de catalíticos disponibles, por ejemplo, los precios mostrarán una disminución, dejando más dinero en el bolsillo de nuestra gente. Por eso nuestro Presidente ha impulsado su congelación”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes