miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioPuntos de VistaLas mujeres transforman el mundo del trabajo

Las mujeres transforman el mundo del trabajo

Migdalia González Arroyo
Doctora en Recursos Humanos

Esta semana celebramos la Semana de la Mujer de Negocios y Profesiones, una fecha que nos invita a reconocer a todas esas mujeres que, con esfuerzo y talento, transforman sus entornos laborales, las organizaciones donde trabajan y las comunidades a las que sirven. No se trata solo de celebrar logros individuales, sino de reflexionar sobre el profundo impacto que las mujeres han tenido —y siguen teniendo— en el desarrollo económico, social y humano de nuestro país.


Durante mucho tiempo, las mujeres tuvieron que demostrar, una y otra vez, que eran capaces. Que podían dirigir empresas, liderar proyectos, negociar con firmeza y tomar decisiones estratégicas. Hoy, aunque los avances son innegables, todavía enfrentamos retos: brechas salariales, barreras invisibles para ascender, y la persistente falta de representación en espacios donde se definen las grandes decisiones.


Aun así, las mujeres siguen abriendo camino. Lo hacen desde una visión de liderazgo distinta: una que combina la eficiencia con la empatía, la estrategia con la sensibilidad, y la firmeza con la cooperación. En un mundo donde la competencia muchas veces desplaza la humanidad, las mujeres nos recuerdan que el éxito verdadero se construye desde la colaboración y la inclusión.


Diversos estudios lo confirman: las empresas con mayor presencia femenina en posiciones de liderazgo son más rentables, más innovadoras y más resilientes. Pero más allá de las cifras, hay un valor intangible que las mujeres aportan: su capacidad de comprender las necesidades humanas detrás de cada decisión. Esa mirada integral —que conecta la razón con la emoción, el crecimiento con la justicia social— es lo que realmente impulsa a las organizaciones hacia el futuro.


Por eso, cuando hablamos de mujeres de negocios y profesiones, hablamos de mucho más que productividad. Hablamos de ética, de visión, de compromiso. Hablamos de una forma distinta de ejercer el poder y de usar la voz. Las mujeres no buscan desplazar a nadie; buscan compartir el espacio, aportar perspectivas y construir entornos donde todas y todos podamos crecer.


Reconocer ese papel no puede limitarse a una semana al año. Debe traducirse en políticas públicas que promuevan la equidad, en programas que impulsen a más mujeres a emprender, y en una cultura organizacional que valore la diversidad como fuente de fortaleza, no como un requisito de cumplimiento.


Hoy más que nunca, el mundo necesita del liderazgo femenino. Porque las mujeres no solo crean empresas: crean oportunidades, inspiran cambios y abren caminos donde antes solo había puertas cerradas. Y esa es, sin duda, una de las mayores fuerzas transformadoras de nuestro tiempo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes