Con el propósito de continuar llevando un mensaje de esperanza, educación y acompañamiento a todos los que –de una forma u otra– el cáncer ha tocado su vida, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACCPR) ha lanzado su nuevo proyecto: HOPEcast: El podcast de la esperanza. El espacio es producido y conducido por la galardonada productora y animadora Michelle Miró, quien es sobreviviente y voluntaria por más de 20 años en la organización, y ya se encuentra disponible en las plataformas YouTube y Spotify, ofreciendo nuevos episodios cada dos semanas.
HOPEcast: El podcast de la esperanza de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico busca compartir información educativa, testimonios personales, actualizaciones sobre nuevos tratamientos y las diversas formas en que la SACCPR apoya a los pacientes, cuidadores y sobrevivientes. Esta plataforma hace un hincapié especial en la prevención del cáncer y destaca historias inspiradoras de sobrevivientes. Las historias compartidas en el podcast forman parte del Programa de Control Comprensivo de Cáncer, adscrito al Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico.
“Nosotros creemos firmemente en el poder de las historias y en cómo estas pueden generar empatía y empoderar a pacientes y cuidadores para enfrentar con mayor optimismo el diagnóstico del cáncer”, compartió la Dra. Lillian Santos, principal oficial ejecutiva de la SACCPR. “El HOPEcast es un espacio esencial, porque es una herramienta de apoyo emocional, educativo y humano, algo clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes y sus familias.” añadió.
Por otro lado, Michelle Miró buscará facilitar las conversaciones de forma profunda y significativa, asegurándose de que cada historia compartida llegue al corazón de quienes escuchan.
“Como sobreviviente, sé lo crucial que es el poder contar con esas palabras de ánimo y solidaridad durante el proceso. Pero, también sé lo importante que es poder contar con las herramientas e información más certera”, compartió Miró. “Estoy segura de que el HOPEcast será un espacio educativo y de esperanza para que todos podamos acabar con el cáncer tal y como lo conocemos” culminó.
Los primeros episodios ya se encuentran disponibles en las plataformas de YouTube y Spotify bajo @SACCPR y cuentan los impactantes testimonios del reconocido locutor puertorriqueño Funky Joe y la historia de Tristana Vásquez, una joven practicante de yoga de 38 años que recibió un diagnóstico de cáncer colorrectal. Además, podrás conocer cómo detectar y prevenir el cáncer colorrectal de la mano de la Dra. Marla Torres.
Para más información sobre el HOPEcast o conocer más sobre los distintos servicios y/o programa visita las redes sociales de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.