viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNacionalesLanza la primera plataforma educativa para profesionales acreditadores de la salud en...

Lanza la primera plataforma educativa para profesionales acreditadores de la salud en PR

La primera plataforma educativa en Puerto Rico especializada para profesionales administrativos de salud comenzará este mes a ofrecer servicios de educación para los profesionales responsables de gestionar y procesar las credenciales de los proveedores médicos, una función crucial para atender las deficiencias críticas en la infraestructura de salud de la isla y ampliar el acceso a la salud, anunció Dolmarie Méndez, fundadora y presidenta de EduKonnekt.

La plataforma educativa ofrecerá talleres de capacitación presenciales para profesionales de salud a partir del 8 de mayo en San Juan, con eventos adicionales planificados para el resto de la isla. En agosto, EduKonnekt agregará una plataforma de capacitación virtual con recursos educativos en línea (“on-demand”), incluyendo el primer programa de Certificación de Especialistas en Credenciales de Puerto Rico, diseñado específicamente para cumplir con el marco regulatorio de la isla.

«Durante el pasado año, hemos estado trabajando para crear una herramienta que transforme la infraestructura de salud en Puerto Rico», indicó Dolmarie Méndez, fundadora y presidenta de EduKonnekt. «Descubrimos que hay una falta de herramientas y capacitación formal para los responsables de la acreditación, una función crítica que pasa desapercibida. Durante décadas, estos profesionales se han visto obligados a aprender mediante prueba y error, en lugar de mediante una educación estructurada».

La plataforma surge como respuesta a la implementación en 2023 de la Ley 73, que estableció una nueva plataforma digital para centralizar y agilizar la acreditación de proveedores ante las aseguradoras. Bajo las nuevas regulaciones, las aseguradoras tienen 30 días para evaluar las credenciales de los proveedores y decidir sobre su inclusión en la red, lo que genera una mayor demanda de profesionalización en el proceso de acreditación.

El programa de EduKonnekt está dirigido a delegados de acreditación o “credencialización”, coordinadores, oficiales de cumplimiento y equipos administrativos de diversas entidades de salud incluyendo consultorios privados, hospitales, aseguradoras, laboratorios y centros de imágenes. El currículo abarca todas las líneas de negocio—tanto comercial como Medicaid y Medicare Advantage—garantizando una cobertura integral del ecosistema de salud de Puerto Rico.

“El resolver problemas sistémicos requiere más que la intención—se requiere ejecución y entendimiento de los retos reales», agregó Méndez. «EduKonnekt busca brindar soluciones a largo plazo con un impacto medible y tangible en el sistema de salud de Puerto Rico, mejorando así el acceso de los pacientes a los servicios médicos al permitir que más proveedores se unan eficientemente a las redes de atención médica».

El proceso de acreditación en Puerto Rico presenta retos únicos en comparación con los Estados Unidos. La acreditación de Medicaid se rige por regulaciones federales, pero con modificaciones específicas para Puerto Rico, incluyendo requerimientos de documentación diferentes y la supervisión del Programa de Medicaid de Puerto Rico. Por otro lado, los procesos operacionales de acreditación de seguros privados varían según la aseguradora, lo cual crea un panorama complejo que requiere de conocimientos especializados.

Los talleres educativos se llevarán a cabo los días 8, 15, 16 y 23 de mayo, enfocados en la aplicación práctica de los procesos de acreditación, el cumplimiento regulatorio de la Ley 73 y las mejores prácticas operacionales. Los programas de aprendizaje buscan proveer a los profesionales de salud el dominio de los requisitos de la documentación de acreditación, la comprensión de los plazos regulatorios, el desarrollo de protocolos de control de calidad y la implementación de sistemas eficientes de flujo de trabajo.

Al enfocarse en esta «fuerza laboral oculta» en la administración de la salud, EduKonnekt busca armonizar las expectativas de aseguradoras y proveedores, así como prevenir fallas operacionales que provocan interrupciones en los ingresos de los proveedores, reducir la carga administrativa, ayudar a mantener las redes de seguros actualizadas y evitar retrasos en la atención al paciente. Las iniciativas de la plataforma contribuyen a construir un sistema de salud más sólido y eficiente en Puerto Rico.

Los profesionales de la salud pueden encontrar más información sobre el programa e inscribirse en los talleres iniciales en edukonnekt.com.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes