miércoles, abril 23, 2025
spot_img
InicioPuntos de VistaLa pobreza en la población de adultos mayores: ¡Atención urgente!

La pobreza en la población de adultos mayores: ¡Atención urgente!

Por: Dra. María Sotelo Porto

Introducción: En el manual Perfil sociodemográfico de la Población de Adultos Mayores: Puerto Rico y el Mundo (2024) resalta el aumento continuo de la población de adultos mayores en PR y sus principales características. Reflexionemos sus características, sus consecuencias y cómo afectará el futuro de los próximos adultos mayores. No olvidemos que el gobierno tiene ante sí la responsabilidad diligenciar gestiones, y nosotros tenemos la responsabilidad de exigir al gobierno que nos informe y explique sobre el manejo de recursos y resultados obtenidos.

Población y expectativa de vida: Indica el manual que para el año 2030 la población de adultos mayores en PR será un 56.2 % constituido por mujeres, mientras que los hombres será un 43.8 %. Alude que la expectativa de vida de estos será de 81.9 años, en la cual las mujeres tendrá un expectativa de vida de 85.3 años, mientras que los hombres de 78.7 años.

Fuentes de ingreso, fuerza laboral y residencia: El manual puntualiza que viven por debajo del umbral oficial de pobreza, cuyas principales fuentes de ingreso fueron el seguro social (80.7 %), seguido del Programa de Asistencia Nutricional (46.0 %) y Pensiones de Retiro (30.4 %); en el año 2022 sólo el 12.4 % pertenecía a la fuerza laboral, mientras que el 87.6 % no ejercían un empleo; el 51.64 % reside en la zona rural, con accesos muy limitados a servicios como salud, transportación y nutrición, entre otros.

Salud: Las principales condiciones de salud fueron artritis, diabetes, depresión, enfermedades del corazón, asma, ataques del corazón; mientras que los factores de riesgo fueron la inactividad física, sobrepeso y obesidad, tabaco y alcohol. Las características de las capacidades físicas fueron dificultad para caminar, dificultad para ver, realizar encargos solo, concentrarse o recordar, escuchar, vestirse o bañarse. A esto, se le añade que el 44.3 % tenían algún tipo de impedimento.

Conclusión: Ese perfil demuestra la situación de pobreza en los adultos mayores en PR. Pobreza acentuada por la falta de accesibilidad a recursos y servicios que atiendan su salud. También, demuestra que dicha población va aumentar, y que las más afectadas serán las mujeres, por eso, la expresión “la vejez tiene cara de mujer”. A tales efectos, se requiere intervenciones que aminoren el problema.

Sugerencias: No olvidemos que Mayagüez reflejó en el año 2022, que el 45.6 % de la población vivía en situación de pobreza. Por lo tanto, sugiero al gobierno municipal y estatal trazar acciones para generar empleos adaptados para este sector; que TIM tenga rutas diurnas y nocturnas en aquellas áreas bien distantes dentro de las zonas rurales, para que tenga acceso a servicios médicos, a hospitales y a farmacias; establecer comedores públicos; contratar mayor cantidad de amas de llaves; facilitar la adquisición de equipos de asistencia tecnológica; mejorar las aceras y otras áreas para una mayor accesibilidad para las personas con impedimentos; a los dueños de propiedades clasificadas como estorbos públicos, brindarles ayudas económicas con el propósito de convertirlas en hospicios; recuperar terrenos y edificios de escuelas públicas para establecer centros de servicios; redactar con mayor frecuencia propuestas federales a tono con las prioridades de la población de adultos mayores.

Implicaciones: El gobierno tiene que atender con prioridad y diligencia las necesidades de los adultos mayores. No hacerlo con premura, podría contribuir a aumentar el nivel de pobreza, el deterioro de la salud, y acentuar la marginación y el maltrato. Urge la necesidad de tener servidores públicos que generen nuevas ideas para atender viejos problemas, que no han sido resueltos con el uso constante de viejas y obsoletas soluciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes