martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNacionalesJusticia orienta sobre el derecho fundamental a la libertad religiosa en seminario...

Justicia orienta sobre el derecho fundamental a la libertad religiosa en seminario educativo

Con el propósito de fortalecer el conocimiento jurídico y garantizar la aplicación adecuada de la nueva Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa (Ley Núm. 14 de 2025), el Departamento de Justicia de Puerto Rico, a través de la Oficina de la Secretaria y el Instituto de Capacitación y Desarrollo del Pensamiento Jurídico, celebró el seminario titulado “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa”.

Durante la actividad se abordaron los principios generales de la libertad religiosa como derecho fundamental, el trasfondo histórico que dio paso a la aprobación de la Ley Núm. 14 de 2025, su propósito y alcance, así como su coherencia con la política pública del Gobierno de Puerto Rico. También se discutieron las guías aplicables a todas las agencias gubernamentales, el escrutinio constitucional que debe realizarse al aplicar la ley y las sanciones que conlleva su incumplimiento.

La conferencia estuvo a cargo del Lcdo. Juan M. Gaud Pacheco, un reconocido abogado litigante en casos de libertad religiosa y derechos constitucionales, exasesor legislativo y redactor de diversos proyectos de ley. La capacitación, organizada por la Oficina de la Secretaria de Justicia y el Instituto de Capacitación y Desarrollo del Pensamiento Jurídico,en la sede principal del Departamento de Justicia en San Juan. 

El conferenciante destacó las secciones que aplican específicamente a agencias como el Departamento de Educación, el Departamento de Salud, el Departamento de Corrección y Rehabilitación y el propio Departamento de Justicia, incluyendo la normativa sobre acomodos razonables, y subrayó la importancia de que las agencias revisen sus reglamentos y políticas internas para garantizar su compatibilidad con la ley.

“El respeto a la libertad religiosa de todos los ciudadanos es uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia y un derecho que debemos salvaguardar con rigor y sensibilidad. En el Departamento de Justicia promovemos la formación continua de nuestros servidores públicos para garantizar que cada actuación del Estado se enmarque en el más estricto cumplimiento de los derechos constitucionales y la dignidad humana”, expresó la secretaria de Justicia, Lcda. Lourdes L. Gómez-Torres.

La Ley Núm. 14 de 2025, de reciente aprobación, reconoce expresamente el derecho fundamental de toda persona a la libertad religiosa, y establece las normas que deben guiar al Estado para garantizar su protección y respeto. Ante este marco legal, el Departamento de Justicia impulsó esta capacitación con el fin de orientar y adiestrar a los funcionarios del Gobierno de Puerto Rico sobre la aplicación correcta de la ley conforme a derecho, promoviendo un ejercicio gubernamental sensible y respetuoso de la diversidad de creencias.

En la capacitación participaron profesionales del derecho y otros funcionarios adscritos al Departamento de Justicia, Departamento de Educación y La Fortaleza, quienes se beneficiaron de este esfuerzo educativo encaminado a promover el conocimiento y la aplicación efectiva de la ley en sus respectivas áreas de servicio público.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes