lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioNacionalesImpulsan estrategias para llevar servicios gubernamentales más cerca

Impulsan estrategias para llevar servicios gubernamentales más cerca

La administración de la gobernadora, Jenniffer González Colón continúa trabajando para brindar servicios más eficientes a la ciudadanía. Hoy en Asunto Semanal, el asesor legal de la gobernadora, Jean Peña, junto al alcalde de Vieques, José Corcino, el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera, el alcalde de Culebra, Edilberto Romero, el Comisionado de Bomberos, Josué Iván Piñeiro y el director de la Autoridad de Transporte Integrado, Josué Menéndez brindan un resumen de los proyectos anunciados esta semana.
 
La primera ejecutiva, González Colón junto a los alcaldes de Vieques, Culebra y Ceiba, jefes de agencias y legisladores, inspeccionaron los avances en la construcción del nuevo terminal marítimo en Ceiba que cuenta con una inversión de $46.7 millones en fondos estatales y más de 350 empleos generados. Este esfuerzo busca fortalecer la conectividad hacia Vieques y Culebra, garantizando servicios de transporte más eficientes, seguros y accesibles.
 
Como parte de esta iniciativa, la gobernadora, junto al director de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, anunció la llegada de dos nuevas embarcaciones: La Borinqueña y la barcaza Cucubano. La Borinqueña cuenta con capacidad para 393 pasajeros, 3,000 pies cuadrados de carga y espacios totalmente accesibles; esta es una de las 4 nuevas embarcaciones de pasajeros o “ferries” que formará parte de la flota de ATI que por primera vez serán todas las embarcaciones de propiedad estatal.
 
Por su parte, Cucubano, adquirida este mismo año con una inversión de $5.7 millones, permitirá transportar carga pesada y suministros esenciales, reforzando la seguridad alimentaria y la resiliencia de las islas municipio. Todas las embarcaciones son gracias a fondos federales conseguidos por Jenniffer González mientras fue comisionada residente.
 
La gobernadora también supervisó en Vieques nuevas tecnologías adquiridas mediante fondos federales gestionados cuando fungía como comisionada residente. Estas herramientas, inspeccionadas junto al superintendente de la Policía, Joseph González, permitirán fortalecer la seguridad pública y mejorar la capacidad de respuesta contra el crimen en la Isla Nena. Asimismo, se dio inicio formal al proyecto de mejoras a la Planta de Alcantarillado Sanitario (PAS) de Vieques con una inversión de $60,970,385. Esta obra transformará por completo la infraestructura de saneamiento, beneficiando a 1,990 familias y generando 1,120 empleos entre directos e indirectos.
 
En la misma visita, la gobernadora anunció una inversión de $3,846,481.73 para la rehabilitación del edificio J. Gautier Benítez en Vieques, sede actual de organizaciones comunitarias esenciales para el desarrollo social de la isla. Junto al alcalde José Corcino y la secretaria de Vivienda, Ciary Pérez Peña, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura municipal y el acceso equitativo a los servicios.
 
En materia legislativa, la gobernadora firmó tres nuevas leyes que impactarán positivamente la economía, la educación y la seguridad vial. La Ley 126-2025 expande la Zona de Turismo Gastronómico de Levittown para impulsar el comercio y el emprendimiento local. La Ley 127-2025 incorpora el béisbol al currículo de Educación Física de cuarto a duodécimo grado, incluyendo estudiantes de Educación Especial. La Ley 128-2025 establece nuevas medidas para proteger a los trabajadores en las carreteras, exigiendo a los conductores cambiar de carril o reducir la velocidad ante grúas detenidas con luces encendidas.
 
Con el propósito de encaminar una visión clara, coherente y multisectorial para el desarrollo económico de Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González Colón firmó la Orden Ejecutiva OE-2025-053, que formaliza los esfuerzos del Gobierno para crear e implementar una Agenda de Crecimiento Económico que impulse la inversión, genere empleos y fortalezca la competitividad de la Isla. La OE-2025-053 designa al secretario de Desarrollo Económico y Comercio, el Sebastían Negrón Reichard, y a la Coordinadora de Eficiencia, la licenciada Veronica Ferraiuoli Hornedo, como los responsables principales del diseño, estructura y ejecución del andamiaje que guiará la Agenda de Crecimiento Económico.
 
Además, González Colón, visitó el Centro Pilar Mangual en San Lorenzo, donde entregó tarjetas de $100.00 para alimentos a adultos mayores, así como cajas de alimentos frescos del Departamento de Agricultura, como parte de la iniciativa “Cumpliendo Contigo”. Acompañada por el alcalde Jaime Alverio, la primera dama Angélica Figueroa, el secretario interino del Departamento de Agricultura, Irving Rodríguez, personal de Oficina del Procurador de Personas Avanzadas, la secretaria de Estado Rosachely Rivera y líderes legislativos, destacó que su administración continuará trabajando unida para atender las necesidades más apremiantes de las comunidades.
 
Asimismo, mejorando la eficiencia gubernamental, la gobernadora, anunció el lanzamiento oficial de la identificación móvil (mDL) en Google Wallet para residentes de la isla.
 
Con este paso, Puerto Rico se convirtió en la octava jurisdicción de Estados Unidos en ofrecer esta avanzada tecnología de identificación digital en la aplicación de Google Wallet. Este nuevo servicio, permite a los residentes añadir su licencia de conducir o tarjeta de identificación a sus dispositivos Android, complementa la funcionalidad ya disponible para usuarios de Apple Wallet desde el 12 de diciembre de 2024. La mDL es una versión electrónica de la licencia o identificación física que se almacena en una billetera digital, facilitando una forma segura y privada de presentar la identificación sin necesidad de entregar el dispositivo.
 
Nuevas flotas para el Cuerpo de Emergencias Médicas y Cuerpo de Bomberos
Con una inversión de $6,387,302.75 en fondos estatales y federales, la gobernadora de Puerto Rico hizo oficialmente la entrega de nuevas flotas vehiculares para fortalecer la capacidad de respuesta, la movilidad táctica y la operación directa de campo en eventos críticos en toda la isla.
 
La inversión principal corresponde a la adquisición de 25 nuevas ambulanciaspara el NCEM, con un costo de $4,921,012.75, que se asignarán a las bases de Quebradillas, Arecibo, Morovis, Lajas, Cabo Rojo, Mayagüez, Yauco, Juana Díaz, Jayuya, Caguas, Barranquitas, Salinas, Yabucoa, Juncos, Luquillo, Isla Verde, Canóvanas, Río Grande, San Juan (3), Isabela, Moca, Aguadilla y Lares. Se añaden 9 unidades tácticas de emergencia médica que tienen una inversión de $292,425 fondos estatales.
 
El NCBPR, gracias a un proceso de modernización recibirá equipo especializado para reforzar sus funciones tácticas, marítimas y forestales. Bajo la dirección del comisionado Piñeiro, Bomberos incorporará 19 vehículos Dodge para capitanes y comandantes de zona; seis Ford Maverick que, por primera vez, se asignarán a los mecánicos de la División de Transportación; una Ford F-350 para el acarreo de la nueva unidad marítima; y una unidad forestal Ram 5500. Esta inversión asciende a $1,164,865.40, con fondos estatales, excepto la Ram 5500, adquirida mediante fondos federales del Departamento de Seguridad Nacional, asegurados por la gobernadora cuando fue comisionada residente.
 
Esta nueva flota cuenta con inversión estatal y federal, algunos vehículos comenzaron a gestionarse el pasado año y culminaron los procesos bajo esta administración, otros se gestionaron en su totalidad este año utilizando fondos estatales para mejoras capitales.
 
Anuncian construcción de nueva estación de Bomberos en Culebra
El Departamento de Seguridad Pública (DSP) anunció esta semana la firma de un acuerdo histórico entre el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, el Municipio de Culebra y la Autoridad de los Puertos, que permitirá la construcción de una nueva y moderna Estación de Bomberos en un predio con acceso directo al Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega.
El secretario del DSP, general Arturo Garffer; el comisionado de Bomberos, Josué Piñeiro Torres; el alcalde de Culebra, Edilberto Romero y el subdirector ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Abimael Hilerio, formalizaron la firma del acuerdo que, con una vigencia inicial de 50 años prorrogables, establece los mecanismos legales y operacionales para desarrollar una instalación de respuesta inmediata y fortalecer la cobertura en las zonas más sensitivas del municipio, incluyendo el aeropuerto, el CDT, las escuelas, las áreas residenciales y los sectores turísticos.
 
Este proyecto forma parte del compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón y del DSP con modernizar la infraestructura de emergencia en municipios con limitaciones geográficas, garantizando una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante incendios, accidentes aeronáuticos, rescates y otros eventos críticos.
 
El comisionado Josué Piñeiro Torres destacó que la reubicación permitirá reducir tiempos de respuesta y ofrecer una operación más eficiente: “Se trata de una inversión en seguridad y en la tranquilidad de nuestros ciudadanos. Una de mis prioridades es la rehabilitación de todas las estaciones, y Culebra no es la excepción”. El acuerdo permitirá la segregación y cesión en usufructo del predio ubicado en el barrio Villa Muñeco para la construcción de la nueva estación, un paso clave para fortalecer la protección y el bienestar de los residentes y visitantes de la isla municipio.
 
DRD impulsa alianzas para el desarrollo del fútbol y amplía su impacto deportivo en escuelas de Utuado
El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Héctor Vázquez Muñíz, sostuvo una reunión con Luis Ramos, cofundador de National Soccer Roots, quien visitó Puerto Rico como parte de los esfuerzos para identificar oportunidades de colaboración. Durante el encuentro, ambas partes discutieron posibles alianzas dirigidas a fortalecer el desarrollo del fútbol en la isla y expandir programas que impulsen la formación de jóvenes atletas.
 
Asimismo, como parte de las iniciativas comunitarias y educativas del DRD, el programa “DRD llega a tu Escuela” ofreció clínicas de baloncesto en el municipio de Utuado. Las escuelas Antonio Reyes Padilla y Luis Muñoz Rivera fueron impactadas directamente, brindando a cientos de estudiantes experiencias deportivas formativas. En esta última escuela, la participación alcanzó los 550 estudiantes, demostrando el gran interés de la juventud utuadeña por el deporte y como parte del compromiso del DRD con promover estilos de vida activos y saludables en las comunidades escolares.El DRD, anunció que continuará fortaleciendo sus programas y colaboraciones para expandir las oportunidades deportivas en todo Puerto Rico.
 
Agricultura inauguró la Ruta del Lechón y, como parte de la iniciativa de la gobernadora Cumpliendo Contigo, comienza la entrega de cajas de alimentos 
El Departamento de Agricultura de Puerto Rico inauguró la Ruta del Lechón, una iniciativa que marca el inicio de la temporada navideña y que busca promover el consumo de carne de cerdo 100% local, destacar la gastronomía tradicional y fortalecer la economía agrícola de la Isla.
 
El arranque oficial se realizó con una caravana de más de una decena de vehículos y sobre 40 participantes entre ellos personal del Departamento de Agricultura, representantes del Fondo para el Fomento de la Industria de Carne de Cerdo y miembros de la comunidad agrícola, quienes recorrieron varias lechoneras del reconocido sector de Guavate, en Cayey. Durante el recorrido se presentaron los primeros comercios certificados bajo el nuevo sello “Lechón 100% Local”, que garantiza que el producto servido proviene de cerdos nacidos y criados en Puerto Rico.
 
La certificación, otorgada por el Departamento de Agricultura, valida la procedencia y frescura de la carne mediante inspecciones, verificación de licencias y revisión de facturas, asegurando que cada negocio cumpla con los estándares establecidos por el Fondo para el Fomento de la Industria de Carne de Cerdo.
 
Como parte del esfuerzo de la gobernadora Jenniffer González Colón bajo su iniciativa Cumpliendo Contigo, el titular de Agricultura, junto a la primera ejecutiva, comenzaron además la repartición de cajas de alimentos a familias en San Lorenzo para apoyar a las comunidades y promover la seguridad alimentaria alrededor de la Isla.
ICF fortalece educación forense, alianzas universitarias y operaciones tras nuevas asignaciones presupuestarias
El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) continúa reforzando las alianzas con la educación, la colaboración académica y el fortalecimiento de sus operaciones técnicas. Como parte de estos esfuerzos, el investigador forense Alex Cintrón y la examinadora de armas de fuego Paula Flores ofrecieron una charla educativa sobre investigación forense y balística a estudiantes de NUC University, Recinto de Bayamón, con el objetivo de exponer a futuros profesionales a los procesos científicos y responsabilidades del análisis forense.
Asimismo, la directora del ICF, Dra. Mirna Conte Miller, sostuvo una reunión con representantes del Programa de Ciencias Forenses de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, para discutir los pasos finales hacia un acuerdo de voluntariado estudiantil. Esta alianza permitirá que estudiantes universitarios apoyen al Instituto mientras adquieren experiencia práctica en un escenario profesional.
 
En el ámbito presupuestario, la Junta de Supervisión Fiscal autorizó una asignación de $1.5 millones al ICF, lo que permitirá continuar fortaleciendo la infraestructura operacional de la agencia. De igual manera, el secretario de Salud aprobó la transferencia de $1.2 millones, provenientes de la propuesta de opioides, para optimizar la operación de los laboratorios de Toxicología y Sustancias Controladas, áreas esenciales en la investigación científica y el apoyo a las autoridades del orden público.
 
OPM celebra sexto Taller de Sensibilización y fortalece esfuerzos educativos para prevenir la violencia en adultos mayores
La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) anunció la coordinación del sexto Taller de Sensibilización y Acción contra la Violencia en Adultos Mayores, a celebrarse el 18 de noviembre de 2025 a las 8:00 a.m. en el Centro de Usos Múltiples Pablo Nieves Rosado, Salón Villa, en el Municipio de Camuy.
Esta iniciativa tiene como objetivo orientar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir, identificar y atender los casos de violencia que afectan a la población de adultos mayores.
 
Como parte de las iniciativas educativas de la agencia, la OPM también ofreció ocho charlas que abordaron temas como hostigamiento sexual, violencia doméstica, roles de socialización, agresión sexual, empoderamiento y prevención de la violencia en el noviazgo.
 
CFSE acerca sus servicios a la comunidad en Quebradillas y Manatí
La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Enid I. Ortiz Rodríguez, trabajó durante esta semana, la iniciativa El Fondo en tu Comunidad en el Municipio de Quebradillas. Durante su visita, orientó a patronos sobre la vigencia de pólizas, reclamaciones de empleados y salud y seguridad ocupacional, y firmó un Acuerdo Colaborativo con el alcalde, Hon. Heriberto Vélez, para fortalecer alianzas que beneficien a lesionados y patronos. Asimismo, recorrió el Dispensario de Manatí para identificar mejoras en la experiencia de los usuarios y promovió la salud emocional y el bienestar de los empleados de la Región de Arecibo con la charla “Bienestar emocional y manejo de estrés” ofrecida por profesionales de ASSMCA.
 
Autoridad de Carreteras y Transportación anuncia trabajos en la PR-14 en el municipio de Aibonito
La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Administración Federal de Carreteras anunciaron el inicio del proyecto de reparación de deslizamiento en la carretera PR-14 en el municipio de Aibonito. Estos trabajos conllevan una inversión de sobre $4.9M. en fondos federales.
 
Los trabajos comenzarán este próximo martes, 18 de noviembre a las 9:00 a.m. y se extenderán por 15 días laborables. Para llevar a cabo la relocalización de tubería potable se requiere el cierre temporal de un carril de este tramo de la carretera PR-14 y se mantendrá un carril abierto en ambas direcciones mediante el uso de dispositivos de seguridad. Como rutas alternas se recomienda la carretera PR-1 para continuar por la PR-7722 y PR-722.
 
Departamento de la Familia impulsa nueva fase del Plan Decenal para reducir la pobreza infantil en Puerto Rico
El Departamento de la Familia, a través de la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social, celebró la sesión de trabajo “Ruta 2032”, con el propósito de continuar delineando estrategias y acciones que impulsen la meta de reducir en un 50% la pobreza infantil en Puerto Rico para el año 2032.
 
El encuentro reunió a los miembros de la Comisión, así como a representantes del Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) y Estudios Técnicos, quienes colaboran en el diseño e implementación del Plan Decenal para la Reducción de la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social (2024–2032). Durante la jornada, se presentaron los avances alcanzados en el año fiscal 2024–2025 y se definieron las estrategias prioritarias que guiarán la segunda fase de ejecución del Plan Decenal, correspondiente al periodo 2025–2026.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes