jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioIN UPHogar Ruth y Sie7e hacen llamado urgente para apoyar a las sobrevivientes...

Hogar Ruth y Sie7e hacen llamado urgente para apoyar a las sobrevivientes de violencia doméstica y sus hijos

 Los feminicidios y la violencia contra las mujeres no se detienen pero hay menos fondos para combatirlos. Ante esa realidad Hogar Ruth y el cantante Sie7e hacen un llamado urgente a empresas y ciudadanos a hacer sus donativos y apoyar la Gala del 40 aniversario de esta organización para que continúe su misión de salvar vidas de sobrevivientes de violencia doméstica y sus hijos.

“Nuestro aniversario no es una celebración sino un llamado urgente. Porque mientras la violencia exista, Hogar Ruth seguirá siendo refugio. No podemos dejar solas a las sobrevivientes de violencia: esta lucha nos necesita a todos. Hogar Ruth cumple 40 años abriendo puertas donde parecía no haber salida. Son 40 años cuidando, sosteniendo y acompañando a mujeres, niñas y niños que han sobrevivido la violencia doméstica. Pero también son 40 años en un país donde los feminicidios aún nos duelen y nos rompen. Esa es la razón por la que seguimos aquí: porque cada vida merece protección, dignidad y un futuro sin miedo y libre de violencia”, expresó Lisdel Flores Barger, directora ejecutiva de Hogar Ruth

La Gala de Hogar Ruth, cuyo padrino es Sie7e, se realizará en el Museo de Arte de Puerto Rico el viernes 7 de noviembre con el lema “Abrimos puertas hacia la libertad”, contará con la música de Límite 21 y cena a cargo de la chef Marisol.  La actriz Cordelia González será la maestra de ceremonias del evento y voz de la campaña de Hogar Ruth. El público en general también puede hacer sus donativos a Hogar Ruth a través de ATH Móvil en la sección Donar a /HogarRuthparaMujeres. 

Flores Barger agradeció al cantante por apoyar al albergue a continuar salvando vidas. “Quiero agradecer a Sie7e por convertirse en padrino de esta misión. Su ejemplo nos recuerda que más hombres deben dar un paso al frente, no solo para apoyar, sino para asumir la lucha como propia”, manifestó.

Sie7e, quien ha visitado el albergue para conocer su labor de primera mano, comentó que “colaborar con el Hogar Ruth es un privilegio. Es ser parte de uno de los esfuerzos más hermosos y difíciles de gestionar en nuestra sociedad. Atendiendo de frente un problema que nunca debió existir y con un amor incalculable, este hogar lleva ya 40 años siendo un espacio de amparo, sanación y reinicio para víctimas de violencia machista. Es un lugar como pocos que he conocido por lo que con mucha emoción les exhorto a ser parte de la solución y respalden la noble misión del hogar y su gala de 40 aniversario”. Cordelia González también se unió a este llamado “para apoyar una institución como Hogar Ruth que por cuatro décadas ha sido clave para salvar vidas y transformar el futuro de tantas mujeres y sus hijos”.

En la conferencia de prensa, una de las sobrevivientes de violencia doméstica que acudió a Hogar Ruth compartió su experiencia. “Victoria” (nombre ficticio), de 32 años, aseguró que “mi vida, tras experimentar por años violencia doméstica, cambió gracias a Hogar Ruth. Estuve en una relación tóxica cuando apenas tenía 21 años. Al principio todo era color rosa pero luego me percaté que él era controlador y pensé en dejarlo. Entonces descubrí que estaba embarazada de gemelos y le di una oportunidad. Estuve cuatro años con él, tuvimos tres hijos y varias veces nos separamos. No me golpeaba físicamente, pero me maltrataba con insultos, laceraba mi autoestima, me celaba, me alejó de amistades, no quería que yo estudiara porque decía que si él no podía superarse yo tampoco, que solo tenía que cuidar mis hijos. Él se iba a beber con amistades, a los niños no los trataba bien y peleaba con mi familia. Cuando nos separamos no quería irse de la casa, empezó a amenazarme y temí por mi vida. Me hablaron de Hogar Ruth y siempre viviré agradecida de todas las que me ayudaron allí”.

“Victoria” relató que “en Hogar Ruth recibí los servicios de su programa ambulatorio y su programa de vivienda Guayacán.  Me consiguieron un hogar temporero protegido, donde no podían localizarme y me sentía más segura. Me apoyaron en los procesos legales y me brindaron la ayuda psicológica que tanto necesitaba. Siento que ya superé lo peor y sigo venciendo miedos. A las mujeres que hoy viven violencia les diría que no callen, porque callar duele más. Muchas veces nos sentimos solas y estos agresores se aprovechan. Las ayudas sí funcionan y si las buscas, tu vida y la de tus hijos va a cambiar para mejorar”. 

Hogar Ruth cuenta con programas de albergue de emergencia, vivienda, orientación y consejería ambulatoria, Equipo de respuesta ante agresión sexual (ERAAS), intercesoría legal, el centro preescolar Mariposa Montessori para hijos de sobrevivientes de violencia, el programa de alcance comunitario y el de voluntariado.

En el 2024 Hogar Ruth atendió a 9,102 personas a través de sus programas. De estas, 4,450 recibieron servicios directos y 4,644 fueron impactadas por las iniciativas de alcance comunitario y de prevención. Un total de 43,394 camas/noche fueron provistas a mujeres y niños por los programas de albergue de emergencia y vivienda temporera.

“Todas esas miles de mujeres y sus hijos que atendimos en Hogar Ruth salieron de un ambiente de violencia en sus hogares en el que estaban en peligro de pasar a ser estadísticas de feminicidios. Nuestra misión es salvar vidas. Ahora solicitamos que se unan a nosotras en apoyo a esta esencial gestión que transforma el dolor en un futuro de paz para las sobrevivientes y sus hijos”, concluyó Flores Barger. 

Quienes deseen comprar boletos para la Gala de Hogar Ruth pueden escribir a hogarruth@yahoo.com o llamar al (787) 883-1884.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes