miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
InicioIN UPGuánica está de fiesta con el cortometraje Diez Segundos

Guánica está de fiesta con el cortometraje Diez Segundos

Por Wilbert Pagán Ayala
El pueblo de Guánica es conocido por sus hermosas playas paradisíacas, su Bosque Seco y sus paisajes maravillosos al igual que por su impresionante historia, pero quien se iba a imaginar que sus alrededores serian escenarios de un cortometraje hollywoodense.
En el mes de marzo de 2024 se firmó el cortometraje Diez Segundos, escrito y dirigido por la actriz hollywoodense Gloria Laino. Gloria, de descendencia guaniqueña nos presenta un drama basado en hechos reales. Historia que ocurrió en el pueblo de Guánica, su pueblo natal donde pasó su infancia y su juventud, al igual que el 90% de los personajes de la película.
La película está protagonizada por Gabriel McRoberts como Fredi, Marcello Dominicci, Fredi de niño, Gian Siso como Pablito, Daniel V. Graulau, el oficial Martínez, Denise Blasor, Mama Guela y Gloria Laino como Doña Lola. La Música es de Raymond Torres-Santos. La Dirección Fotográfica y Edición, está a cargo de Ian Tilson. La Producción es Michael E. Hull. Productores Asociados, Denise Blasor y Carlos Carlos Jr., y Stephanie Morales, Asistente del Director, Carlos Carlos Jr. Diseñador de Producción, Wilbert Pagán Ayala. Productores Ejecutivos, Gloria Laino, y Wilbert Pagán Ayala. Escrita y Dirigida por Gloria Laino.
El tema de la película en primera instancia es uno de los más recurrentes en el cine, el asunto de la muerte, creado para abordar emociones de sentimientos como la ira, la negación, la angustia, el dolor, la culpa, y sobre todo la superación, que a la vez nos sirven como lección o reflexión.
En ella se recrean la historia de dos niños, en la que el hilo conductor es la muerte de uno de ellos, las relaciones con el sobreviviente, que, a partir de la muerte, cambia el curso de la trama.
Sin embargo, ese proceso se hace más agobiante cuando se establecen dudas sobre lo realmente ocurrido.
En el transcurso vemos cómo varios personajes intentan reconstruir sus vidas nuevamente, especialmente Fredi (el sobreviviente) al explorar la posibilidad de encontrar paz. La trama recurre muy hábilmente al uso constante del flashback, uno de los aciertos fundamentales de la directora.
Probablemente, uno de los momentos más memorable y dramático del filme, sea el ritual del velatorio de Pablito (el niño que fallece), el duelo y el proceso del luto. La muerte de un niño suele representar un duro impacto para el espectador, el cine de Laino nos muestra la fragilidad y la vulnerabilidad sin reserva.
El drama se rodó íntegramente en locaciones icónicas del casco urbano de Guánica, el 80% de las escenas al aire libre se rodaron en sus inmediaciones. Los escenarios elegidos fueron diversos, como, por ejemplo, su Rio Loco, rodeado de un espectacular paisaje de un verdor natural, importante locación para reproducir el ecosistema real.
Para asemejar la historia, se hizo un estudio minucioso y valioso de la época (finales de los 60’s y mediados de los 70’s), tanto en la vestimenta como la utilización de localizaciones inalteradas del pueblo de Guánica, la gran parte de ellas, responden a valiosos ejemplos arquitectónicos de estilo vernáculo, típico del pueblo. Por ejemplo, la escuela, la Plaza Juan Manuel Jiménez, el cuartel de policía, la casa de Doña Lola, y la casa de Mama Guela en la que habitan parte de los personajes.
Se emplazó locaciones idóneas para simular otros lugares (Corea), donde se utilizó la antigua Central azucarera del barrio de Ensenada, estas formaron parte de la escenografía, testigos de las proezas de Diez Segundos que le dieron vida a la película.
El cortometraje comenzará a exhibirse en festivales internacionales del mundo, luego EE. UU., y para culminar en nuestra Isla. El cortometraje viene a ser el inicio de una carrera prometedora para Gloria Laino como directora en el campo de la cinematografía. Esperamos que con esta pequeña muestra pueda seducir a la industria cinematográfica hollywoodense e internacional, y en un futuro cercano ser elegidos como escenario de grandes producciones, cortometrajes, videos y anuncios comerciales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes