lunes, julio 28, 2025
spot_img
InicioNacionalesGobierno logra alianzas gubernamentales a nivel federal

Gobierno logra alianzas gubernamentales a nivel federal

Como parte del compromiso del Gobierno de Puerto Rico de mantener al pueblo informado de las políticas públicas y los trabajos que se realizan para mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo junto al secretario del Departamento de Agricultura licenciado Josué E. Rivera y el director de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH), licenciado Facundo Di Mauro brindan una actualización de los resultados del trabajo realizado esta semana.
 
La gobernadora, Jenniffer González Colón, esta semana discutió temas de política pública nacional junto a gobernadores de todos los Estados Unidos en la reunión trimestral de la Asociación Republicana de Gobernadores (RGA), así como en la Reunión de Verano de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA). Durante estas importantes cumbres, líderes estatales y jefes de agencias federales de toda la nación abordaron temas prioritarios como educación, salud, desarrollo económico, colaboración con el sector privado, relaciones económicas internacionales y defensa nacional. 
 
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón, envió una carta al director ejecutivo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera, Roberto Mujíca, en donde reiteró que el ente federal tiene jurisdicción sobre el contrato entre la corporación pública y la empresa New Fortress Energy (NFE) para el alquiler, por 20 años, de los muelles A, B y C en el área de Puerto Nuevo, para la administración de gas natural licuado.
 
La secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, María del Pilar Vélez Casanova anunció que la tasa de participación laboral aumentó a 45.1%, un alza de 0.1 punto porcentual frente a mayo de 2025 y de un punto porcentual al compararse con el mismo mes del año anterior, cuando se situaba en 44.1%. El número de personas empleadas ascendió a 1,170,000 en junio, lo que representa un incremento de 2,000 personas respecto a mayo y 27,000 más en comparación con junio de 2024. 
 
Cónsono con el programa de Gobierno de la Gobernadora y su compromiso con los adultos mayores, la secretaria del Trabajo realizó la reunión “Alianza por la empleabilidad senior: Impulsando el talento de la fuerza laboral madura”, donde se acordó la creación de un comité multisectorial permanente, una campaña educativa y de sensibilización dirigida a patronos, gerentes de recursos humanos y el público general, que destacará los beneficios de contratar talento senior. 
 
Ayer se realizó de manera exitosa el evento “Experience The Magic”, jornada de clínicas de baloncesto para jóvenes entre las edades de 13 a 18 años organizadas en colaboración con los Orlando Magic de la NBA.
 
“La celebración de “Experience the Magic” en nuestra Isla representa una oportunidad valiosa para fortalecer el crecimiento del mercado del Turismo Deportivo, una herramienta comprobada que contribuye significativamente al desarrollo económico. Además, este evento está alineado con otro objetivo vital para la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón: respaldar el desarrollo comunitario y la revitalización de espacios públicos que promuevan el deporte como alternativa de vida, para el beneficio de nuestros jóvenes y de todos los habitantes de nuestra Isla”, expresó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.  
 
La directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Mary Carmen Zapata participó en la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la AEE en la que se aprobó la enmienda para extender el préstamo del gobierno que añade $50 millones para pagar las pensiones de los 12,500 jubilados y sus cónyuges correspondiente a julio y agosto de 2025. Estas reuniones son públicas y se transmiten por la plataforma de YouTube, conforme lo dispone la ley. 
 
El Programa de Desarrollo Artesanal (PDA) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) reconoció la aportación de la clase artesanal a la cultura y economía puertorriqueña, en el contexto de la celebración del Mes del Artesano, y premió la labor creativa de seis exponentes en cinco categorías. La actividad se llevó a cabo en la Arcada del Departamento de Turismo en el Viejo San Juan, con la participación de decenas de artesanas y artesanos de diversas regiones de la isla. 
 
De otro lado, la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana en su función como gobernadora interina,  firmó tres nuevas leyes: Ley 75-2025 para definir que como “persona de edad avanzada” a todo individuo de 60 años o más, con el fin de garantizar una aplicación uniforme de protecciones jurídicas; la Ley 76-2025 queextiende por diez años los incentivos contributivos a hospitales, ayudando a enfrentar los altos costos operacionales y reforzar el sistema de salud; Ley 77-2025 crea la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, un nuevo ente público que consolidará y gestionará las artes escénico-musicales, buscando sostenibilidad financiera y mayor autonomía administrativa. 
 
Departamento de la Familia continúa reforzando programas para nuestros adultos mayores
 
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes anunció que el proyecto de la agencia titulado: “Liderazgo Transformacional” llevó a cabo dos actividades comunitarias en distintos puntos de Puerto Rico: Aguas Buenas y Loiza. Ambas iniciativas son parte de los múltiples programas que está trabajando la agencia  para el desarrollo integral de comunidades más conectadas, resilientes y saludables.
 
ASUME, realiza campaña en redes sociales sobre la responsabilidad de los padres durante el proceso de regreso a clases. 
 
Administración de Rehabilitación Vocacional brinda buenas noticias para la juventud con diversidad funcional en Puerto Rico
 
Este verano, alrededor de 2,400 estudiantes con diversos tipos de retos funcionales entre las edades de 14 a 21 años están participando de la oportunidad de vivir una experiencia laboral significativa, a través del programa “Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo”, bajo el liderazgo de la doctora Rosa H. Lugo Cabán, administradora de la Administración de Rehabilitación Vocacional. Para 900 de ellos, ¡es su primera experiencia de trabajo! Este programa cuenta con el respaldo de más de 140 patronos en el sector público y privado, incluyendo municipios, agencias de gobierno, organizaciones sin fines de lucro y empresas comprometidas con la equidad. Una inversión federal de más de $3 millones respalda este esfuerzo que promueve una vida más independiente y productiva para la juventud con diversidad funcional.
 
Departamento de Agricultura logra acuerdo para la sostenibilidad de la industria lechera en la isla
 
El secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera, destacó como un “logro contundente de esta administración” la venta de la antigua planta de Suiza Dairy en Aguadilla lo que encamina su reactivación asegurando empleos y actividad económica en el oeste. La antigua planta de Suiza Dairy en Aguadilla fue adquirida por la nueva empresa Suiza Caribe LLC, una subsidiaria del conglomerado local CC1 Companies.
 
“La transacción que permite reactivar esta planta emblemática representa un paso firme hacia la recuperación económica de la región oeste y del sector lechero de nuestra Isla. Hoy no estamos hablando de huelgas ni cierres; hoy celebramos la conservación de infraestructura agroindustrial, el rescate de empleos y la expansión del capital puertorriqueño”, expresó Josué E. Rivera.
 
“La planta de Suiza Dairy había cesado operaciones el año pasado, provocando el despido de 483 empleados. Esa realidad fue inaceptable para la administración de la gobernadora Jenniffer González por eso, desde el día uno, se actuó con agilidad y estrategia. Para viabilizar un proceso justo y estructurado, mediante la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) y asegurar que esta operación se concretara conforme a la Ley 34 de 1957 y con una empresa puertorriqueña con capacidad probada”, detalló el secretario.
 
La nueva propietaria, Suiza Caribe LLC, enfocará sus esfuerzos iniciales en la producción de leche UHT (ultra alta temperatura), lo que permite mayor durabilidad del producto y nuevas oportunidades de mercado. Rivera sostuvo que “aunque esta planta no comenzará con leche fresca, su entrada en operaciones representa una válvula de escape ante la actual sobreproducción, y una herramienta poderosa para fortalecer el ecosistema lechero”.
 
Actualmente, las plantas de Indulac y Tres Monjitas han estado operando a máxima capacidad, procesando sobre 7.2 millones de cuartillos cada dos semanas, lo que ha generado preocupación en los sectores ganaderos ante la posibilidad de decomisos por falta de espacio para acopio y distribución.
 
El reinicio de operaciones en Aguadilla será un alivio importante para toda la cadena: desde el ganadero hasta el consumidor. Pero más aún, es una inyección directa a la economía del área oeste, generando empleos, movimiento económico y esperanza para cientos de familias.
 
Para el titular de Agricultura, un elemento clave en esta transacción fue que la planta quedara en manos puertorriqueñas: “Hoy celebramos que una marca icónica como Suiza quede en control de empresarios de aquí, que apuestan por su gente, por nuestros productos y por el desarrollo local”.
La intervención del Departamento de Agricultura y ORIL se enfocó en asegurar la transparencia y viabilidad del proceso, estableciendo criterios operacionales, financieros y regulatorios que garantizaran la continuidad del servicio y el cumplimiento con la política pública de la gobernadora Jenniffer González.
 
“Este es un ejemplo de lo que nuestra administración está logrando: resultados concretos, soluciones locales y decisiones alineadas con el bienestar de nuestra agricultura. Como he dicho antes, si algo nos distingue es que no estamos improvisando. Estamos transformando”, concluyó el secretario.
 
Avances tecnológicos y generación de empleos
 
Como parte de la Reforma del Servicio Público y en alianza estratégica con la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF), la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) anunció esta semana el reinicio de la iniciativa de transformación en los procesos de adquisición de talento del Gobierno de Puerto Rico, utilizando tecnologías de inteligencia artificial y un modelo de contratación centrado en destrezas y competencias.
 
Esta transformación, que comenzó oficialmente el pasado 14 de julio de 2025, representa un cambio estructural profundo en la manera en que el gobierno identifica, evalúa y recluta talento para el servicio público.
 
“Estamos marcando el inicio de una nueva era en el servicio público. Con esta reforma, dejamos atrás los modelos tradicionales y adoptamos un sistema más justo, ágil y centrado en las capacidades reales de los candidatos”, expresó el director de la OATRH, licenciado Facundo Di Mauro. “Esta herramienta tecnológica permite, por primera vez, aplicar el Principio de Mérito con precisión científica”.
 
El nuevo modelo, conocido como “Skills-Based Hiring”, está siendo implementado a través de la plataforma de Talent Intelligence de Eightfold.ai, que utiliza inteligencia artificial avanzada para realizar “matching” de candidatos, reducir sesgos, predecir el potencial de éxito y ofrecer una experiencia personalizada tanto a las agencias como a los solicitantes.
 
Las nuevas convocatorias incluyen puestos disponibles en agencias claves del Gobierno como la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), el Departamento de Educación, el Departamento de Hacienda, el Departamento de Salud, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la misma OATRH.
 
“Esta es una oportunidad histórica para atraer a una nueva generación de servidores públicos con el talento, la visión y la preparación que exige el Puerto Rico de hoy”, añadió el licenciado Di Mauro. “Estamos abriendo las puertas a todos los ciudadanos, dentro y fuera del servicio público, para que tengan acceso a estas oportunidades en un proceso justo y transparente”.
 
Actualmente, hay 37 convocatorias abiertas para un total de 57 plazas y los ciudadanos pueden acceder a ellas a través del portal www.empleos.pr.gov. Solo se requiere un resumé actualizado para iniciar el proceso.
 
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de Puerto Rico con la modernización del aparato gubernamental, priorizando la eficiencia administrativa y el desarrollo profesional continuo de los servidores públicos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes