El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) anunció ayer la extensión de las órdenes de emergencia que están fortaleciendo la red eléctrica de Puerto Rico. Estas órdenes, emitidas en mayo, han facultado al Gobierno de Puerto Rico a implementar reparaciones esenciales para restaurar la frágil red y encaminar a la isla hacia una resiliencia energética sostenible. La extensión de estas órdenes asegurará que estos trabajos críticos continúen durante la temporada de mayor demanda en el verano.
“Una red eléctrica confiable y segura es esencial para la vida moderna, y los residentes de Puerto Rico merecen soluciones ahora. Gracias al liderazgo del presidente Trump, podemos actuar y pasar de años de inestabilidad a un progreso medible y duradero”, afirmó el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. “Al extender estas órdenes, el DOE garantiza la continuidad de trabajos esenciales, atiende necesidades urgentes de confiabilidad energética y prepara la red para soportar el periodo más exigente de la temporada de huracanes, en beneficio de los 3.2 millones de ciudadanos estadounidenses que llaman a Puerto Rico su hogar”.
“Agradezco al secretario Wright y respaldo firmemente la extensión, por parte del Departamento de Energía, de las órdenes de emergencia bajo la sección 202(c) para Puerto Rico, que han brindado la flexibilidad necesaria para mantener una capacidad de generación suficiente y realizar trabajos de control de vegetación a lo largo de líneas de transmisión críticas. La estrecha colaboración y el compromiso de la Administración Trump para estabilizar y reconstruir nuestra red eléctrica ha sido sin precedentes y ya está dando resultados”, señaló la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón. “Espero continuar construyendo sobre este impulso y seguir colaborando con el presidente Trump y el secretario Wright para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico de Puerto Rico y garantizar un suministro de energía asequible, confiable y seguro para los 3.2 millones de ciudadanos americanos en la Isla”.
Décadas de mantenimiento diferido, inversión insuficiente, la quiebra del operador del sistema, y el impacto devastador de huracanes y terremotos han deteriorado significativamente la red eléctrica puertorriqueña. Como resultado, la recuperación total tomará años, pero ya se están realizando trabajos esenciales para mejorar su confiabilidad y resiliencia.
A medida que Puerto Rico se prepara para la etapa históricamente más intensa de la temporada de huracanes, el DOE está extendiendo dos órdenes emitidas previamente bajo la sección 202(c). La primera orden de emergencia instruye a la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) a continuar despachando las unidades de generación necesarias para mantener la confiabilidad de la red y cerrar la brecha en la capacidad de generación. La segunda orden instruye a la AEE a continuar con las labores de manejo de vegetación. Estas órdenes de extensión estarán vigentes del 15 de agosto de 2025 al 12 de noviembre de 2025.
Bajo el liderazgo del presidente Trump, la acción rápida y continua del Departamento está fortaleciendo la infraestructura crítica y garantizando que el pueblo estadounidense tenga acceso a energía confiable, asequible y segura. El DOE continuará trabajando junto a la gobernadora González-Colón y todos los sectores involucrados para atender los retos energéticos de Puerto Rico, fortaleciendo y estabilizando su red eléctrica.
Antecedentes
El 16 de mayo de 2025, el DOE emitió dos órdenes de emergencia, conforme a la sección 202(c) de la Ley Federal de Energía Eléctrica, a la AEE.
La primera orden autorizó a la AEE a operar unidades de generación específicas bajo ciertas condiciones por un periodo de 90 días. La segunda orden instruyó a la AEE a realizar trabajos de control de vegetación para garantizar la disponibilidad operativa de determinadas líneas de transmisión y reducir el número de interrupciones causadas por la vegetación.
Extienden Orden de Emergencia para Fortalecer la Seguridad de la Red Eléctrica en PR
RELATED ARTICLES