sábado, mayo 10, 2025
spot_img
InicioNacionalesEvalúan medida para fiscalizar productos con CBD vendidos fuera de dispensarios autorizados

Evalúan medida para fiscalizar productos con CBD vendidos fuera de dispensarios autorizados

La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes celebró hoy una vista pública sobre el Proyecto de la Cámara 223, legislación que busca facultar al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para reglamentar y fiscalizar los anuncios, ofertas y ventas de productos con cannabidiol (CBD) o relacionados al cannabis medicinal, en comercios que no estén autorizados como dispensarios bajo la Ley 42-2017.
La medida, de la autoría del representante Gabriel Rodríguez Aguiló, responde a la
creciente preocupación por la venta indiscriminada de productos con CBD en
gasolineras, colmados y “smoke shops”, muchos de los cuales no están sujetos a
controles de calidad, composición ni advertencias claras para el consumidor.
“Estamos permitiendo la venta libre de sustancias que aparentan ser inofensivas, pero
contienen aditivos que alteran su estado natural. Estos productos, que muchas veces
terminan en manos de menores de edad, representan un riesgo real para la salud
pública. No podemos permitir que se vendan sin regulación alguna”, expresó el
presidente de la Comisión de Salud, Gabriel Rodríguez Aguiló.
Durante los trabajos de la comisión, también participaron los representantes Adriana
Gutiérrez (PIP), Héctor Ferrer Santiago (PPD) y Wanda del Valle (PNP), quienes
coincidieron en la importancia de revisar el marco legal vigente y establecer
responsabilidades claras entre agencias para garantizar la seguridad del consumidor.
Entre las ponencias recibidas, el Departamento de Agricultura presentó un extenso
análisis técnico en el que alertó sobre posibles conflictos regulatorios con leyes
federales y duplicidad de funciones entre agencias. Aun así, favoreció la medida con
enmiendas. “Desde nuestra agenda institucional, apoyamos toda iniciativa que
promueva la seguridad alimentaria y la regulación responsable de productos que
pueden incidir en la salud del consumidor”, expresó el secretario Josué E. Rivera.
De igual forma, representantes de la Oficina para el Licenciamiento e Inspección de
Cáñamo (OLIC) informaron que, al presente, han realizado pruebas a 721 productos

con CBD disponibles en el mercado, de los cuales 677 cumplieron con los estándares
establecidos.
A preguntas del representante Rodríguez Aguiló, un portavoz de la Policía de Puerto
Rico coincidió en la urgencia de atender el tema desde un enfoque interagencial. “Estos
productos muchas veces son consumidos por menores o jóvenes que desconocen sus
compuestos químicos y los efectos secundarios. Hay que intervenir antes de que el
problema escale”, sostuvo.
La empresa Van Den Berg LLC también presentó su posición, favoreciendo la
aprobación del proyecto y advirtiendo sobre la proliferación de productos con
cannabinoides sintéticos altamente intoxicantes como el Delta 8 y el THCA, que
actualmente se venden sin controles, sin pruebas de laboratorio y en clara violación a
la Ley de Sustancias Controladas.
La Comisión de Salud continuará el análisis de esta medida en conjunto con las
agencias pertinentes, con el objetivo de establecer un marco legal riguroso, coherente y
protector del bienestar de los consumidores puertorriqueños.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes