La estudiante Alanis Negroni Santiago, quien cursa su cuarto año en el Departamento de Ciencias e Ingeniería de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue galardonada con la prestigiosa beca Nike HSI Scholarship Program, que otorga $10 mil a alumnos de alto rendimiento académico y con impacto en la tecnología y la inclusión.
“Este reconocimiento representa la importancia de salir de la zona de confort. Al tomar la decisión de postularme, tuve la oportunidad de obtener esta beca, lo que me reafirma que los límites los pone uno mismo”, expresó con entusiasmo.
Desde que inició su trayectoria universitaria, Alanis ha demostrado su capacidad para destacar en el competitivo mundo de la Ingeniería de Software.
“Mi primer gran logro fue ser aceptada en un internado en Google como STEP Intern en mi primer año de universidad. Esto fue posible gracias a la iniciativa Google in Residence (GIR) en el RUM, en la que un ingeniero de software de Google impartía clases a estudiantes de nuevo ingreso en el curso Introducción a la programación de computadoras. Gracias a este programa, me motivé a solicitar, y tras mucha preparación, superé las entrevistas técnicas y conseguí mi primera experiencia en Google Seattle”, narró.
Agregó que posteriormente, fue admitida y completó otros dos internados en Google: STEP Intern, en Sunnyvale, California; y el SWE Intern, en Montreal, Canadá.
“La educación en el RUM me ha abierto muchas puertas. Los cursos de Advanced Programming y Data Structures fueron fundamentales en mi preparación. Además, mi participación en asociaciones como Pink Pandas Women in Cybersecurity UPRM me permitió un tercer internado enGoogle en el área de ciberseguridad”, afirmó.
Más allá de la excelencia acumulada a nivel académico y profesional, Alanis se ha dedicado a fomentar la inclusión en el campo de la computación. Como mentora en el Coding Club y parte del modelo Affinity Research Group (ARG), con el Computing Alliance of Hispanic-Serving Institutions (CAHSI), ha trabajado para fortalecer la presencia de estudiantes hispanos en tecnología.
“Siempre he creído en la importancia de devolver a la comunidad. Como mentora, he ayudado a otros alumnos en programación y competencias en equipo. También he participado en actividades de divulgación en escuelas, motivando a jóvenes a interesarse en STEM”, aseveró.
Su trayectoria en la educación y la mentoría también fue reconocida con el CAHSI Scholars Award, durante la GMiS Conference 2024. Para obtener este galardón, presentó un ensayo detallando su impacto en la comunidad y su visión para el futuro.
“Este premio reafirma mi compromiso de seguir apoyando a los estudiantes hispanos en tecnología. Quiero continuar organizando charlas con CAHSI y colaborar con escuelas locales para hacer la programación más accesible”, indicó.
Con la mira puesta en continuar su aportación a la industria, Alanis se propone expandir su trabajo en mentoría y liderazgo en tecnología.
“La experiencia con CAHSI me ha demostrado mi capacidad para liderar e impulsar cambios positivos. Me comprometo a seguir creando un entorno inclusivo donde todos los estudiantes se sientan apoyados en su desarrollo académico y profesional”, concluyó.
Por su parte, para la doctora Nayda G. Santiago Santiago, catedrática del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras y líder de CAHSI, este logro es reflejo del esfuerzo y la dedicación de discípula.
“Alanis es un ejemplo de lo que significa aprovechar las oportunidades y prepararse con determinación. Desde sus primeros años en el RUM ha demostrado un gran compromiso con la excelencia académica y el liderazgo en la comunidad tecnológica”, destacó.
Además, resaltó la importancia de que más jóvenes se inspiren con estas historias para buscar plataformas similares. “Esta beca no solo reconoce su talento, sino que también abre puertas para que continúe impactando el campo de la computación con su conocimiento y pasión”, añadió.
Asimismo, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, felicitó a la galardonada por este significativo peldaño en su carrera universitaria.
“Alanis Negroni Santiago es un orgullo para nuestra institución y un ejemplo de la excelencia que caracteriza a los colegiales. Su compromiso con la innovación, la inclusión y el liderazgo en la tecnología demuestra el impacto positivo que los estudiantes del RUM pueden lograr en el mundo. Le auguramos éxito en sus futuros proyectos y sabemos que continuará representando al Colegio con distinción”, expresó el Rector.