Un récord de 400 mascotas fueron vacunadas y desparasitadas en menos de dos horas durante una masiva feria de servicios veterinarios en el municipio de Toa Baja auspiciada por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto al representante por el Distrito #10, Pedro Julio ‘Pelle’ Santiago.
El gobierno central apoyó la iniciativa que contó con la asistencia de la gobernadora Jenniffer González, la Oficina de Ayuda al Ciudadano de La Fortaleza y la Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA) adscrita al Departamento de Salud.
“La OECA ya ha participado en el 2025 de un total de 21 eventos de vacunación, beneficiando a cerca de 2,000 mascotas. Este esfuerzo se suma a nuestra asignación presupuestaria, que por primera vez se hace para reclutar nuevos empleados además de para campañas educativas, que permitirá ampliar servicios y reforzar la educación sobre el cuidado responsable de los animales en Puerto Rico”, expresó la Gobernadora.
Entre los servicios que se brindaron, la cancha bajo techo del barrio Campanilla en el antes mencionado municipio, se encuentra la vacunación contra la rabia, desparasitación y ‘grooming’. Veterinarios adscritos al Departamento de Salud, al igual que voluntarios, atendieron, además, las inquietudes de los ciudadanos. En Puerto Rico se recomienda que cada perro reciba su vacuna contra la rabia cada año.
“Como parte de nuestros esfuerzos por asistir, de forma directa, a las familias en Puerto Rico, creamos una plataforma de impacto comunitario denominada ‘Dejando Huellas’, la cual tiene como norte agrupar y proveer servicios a nuestra gente. En esta ocasión celebramos una feria de vacunación y desparasitación para perros y gatos en el municipio de Toa Baja. Sobre 400 mascotas recibieron estos servicios en menos de dos horas, un récord que demuestra el compromiso que tienen estas familias con sus animales”, comentó el Presidente de la Cámara Baja.
“Quiero agradecer a los médicos veterinarios que apoyaron esta iniciativa, así como a todo el equipo de trabajo que hizo de esta feria un rotundo éxito”, añadió el Presidente Cameral.
“Agradezco al Presidente de la Cámara y su equipo de trabajo por traer a Toa Baja esta plataforma de ‘Dejando Huellas’. Con esta feria atendemos una necesidad real de nuestras familias, porque tener una mascota, sea perro o gato, es una responsabilidad”, dijo Santiago, quien representa los municipios de Toa Baja y Cataño.
Desde las 10 de la mañana, cientos de personas abarrotaron la cancha bajo techo para que sus mascotas recibieran los servicios esenciales en un ambiente familiar.
La desparasitación es un proceso, mediante pastillas regularmente, dirigido a eliminar parásitos internos o externos, y su frecuencia varía según la edad y el estilo de vida del animal.
De acuerdo a varios estudios, alrededor del 75 por ciento de las familias en Puerto Rico cuentan con una mascota.
La Federación Canófila de Puerto Rico estima que en la Isla habitan cerca de 1.4 millones de perros. Aunque no existen estudios recientes asociados con la cantidad de gatos, datos apuntan a que dicha población supera los 2.2 millones.