miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioNacionalesEn el limbo empleados federales ante falta de plan del gobierno de...

En el limbo empleados federales ante falta de plan del gobierno de Jenniffer González

«Desesperados y en el limbo». Así se encuentran empleados federales en la isla quienes  se afectan con el cierre del gobierno federal, denunciaron el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame y las legisladoras Gretchen Hau y Ada Álvarez Conde ante la falta de un plan de la gobernadora Jenniffer González para atender la situación.  Mientras, en expresiones públicas la mandataria en vez de solicitar al personal de la administración de Trump que reabra las oficinas federales en la isla y presentar un plan de atención para los casi 20,000 empleados federales puertorriqueños, limita su solicitud a la apertura de parques nacionales como el Yunque y los Castillos San Felipe del Morro y San Cristóbal, dijeron los líderes de la pava.

        Hoy, martes se cumple la primera quincena en que los empleados federales no reciben compensación económica lo que a juicio del secretario del PPD  incide en la salud emocional y física de los empleados afectados. “Es una vergüenza que miles de familias se encuentren desesperadas y en el limbo ante la inacción del gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en implementar medidas para mitigar el impacto del cierre del gobierno federal en los empleados de la isla.  Son padres y madres de familia que dependen de su cheque para manejar los costos de vida que incluyen la compra de alimentos, pago de bienes y servicios, pensiones, entre otros”, denunció Calderón Cerame. 

        “A pesar de las advertencias sobre la posibilidad del cierre y de acciones reales propuestas por el comisionado residente en Washington y presidente del PPD, Pablo José Hernández Rivera, el gobierno decide hacer caso omiso y quedarse inerte independientemente de las consecuencias nefastas para las familias afectadas. Que desde La Fortaleza se diga a dos semanas del cierre federal que se evalúa la posibilidad de ayudar mediante el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional es un claro ejemplo del caos y la desconexión en el gobierno con las necesidades de diarias de las familias puertorriqueñas”, sostuvo la representante del Distrito de Cayey y Cidra, Gretchen Hau.

        Por su parte, la senadora por acumulación Ada Álvarez Conde recordó que desde hace varias semanas el comisionado residente Hernández Rivera adelantó la posibilidad del cierre del gobierno federal el cual se concretó el pasado 1ero de octubre. “En contraste con la inacción por parte del gobierno del PNP, el PPD de inmediato radicó el Proyecto de la Cámara 893 una medida de mitigación que se puede poner en práctica en la isla sin la necesidad de aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos. Estas incluyen adoptar medidas como moratorias en el pago de hipotecas, renta y utilidades para empleados y contratistas federales”.

        Otras medidas presentadas  y recogidas en una resolución que también fue aprobada por la Junta de Gobierno de la pava son la creación de un fondo de emergencia que permita el establecimiento de un programa de préstamos sin interés o ayudas directas a familias afectadas, con términos de repago razonables una vez concluya el cierre. “Los empleados federales así como sus familias necesitan tener la certeza de que el gobierno tiene un plan real en beneficio de ellos. Es innegable que la inercia por parte de la gobernadora y sus funcionarios incide en la calidad de vida de los puertorriqueños. A ellos les recuerdo que la función principal del gobierno es servir al país. Es hora de que se pongan a trabajar”, sostuvo Calderón Cerame.

        El secretario general y las legisladoras reiteraron su respaldo y solidaridad con las familias afectadas y adelantaron que las delegaciones de la minoría del PPD en la Asamblea Legislativa continuarán insistiendo y solicitando que dicho cuerpo de paso a las sendas resoluciones  radicadas en aras de lograr que el gobierno implemente las medidas de mitigación propuestas por la colectividad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes