El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será uno de los escenarios de la décima sexta edición del Puerto Rico Film Festival 2025, evento que del 17 al 21 de septiembre transformará a la Sultana del Oeste en epicentro del cine local e internacional. Como parte de la programación, el Colegio albergará presentaciones de películas, conversatorios con cineastas invitados y espacios educativos que integran de manera directa a la comunidad universitaria.
“El Recinto ha sido clave en el crecimiento del Festival. Nuestros estudiantes del Certificado en Cine y de la AsociaciónCinematheque participan como voluntarios, producen cortometrajes que se proyectan en pantalla grande y, por primera vez este año, ocho de ellos realizan un internado en la producción. Es una experiencia invaluable que les permite conocer de cerca cómo se organiza un evento de esta magnitud”, destacó el profesor Lester Rivé, director del festival y docente del Certificado en Cine del RUM.
La agenda en el Colegio se celebrará el jueves, 18 de septiembre, en los siguientes espacios y horarios:
- 10:30 a.m. – 1:30 p.m.
Proyección de la película And Their Children After Them (Francia), presentada por la Alianza Francesa.
Lugar: Edificio Sánchez Hidalgo, salón SH-203. - 12:30 – 1:45 p.m.
Charla con Rosana Díaz, cineasta puertorriqueña (Cine Boricua).
Lugar: Salón Multiusos, Celis 116. - 2:00 – 3:15 p.m.
Conversatorio con el director panameño Félix Guardia, sobre su documental El Brujo.
Lugar: Salón Multiusos, Celis 116. - 3:30 – 4:00 p.m.
Encuentro con el equipo del cortometraje Los Santos ClaseMaestra, seleccionado para representar a Puerto Rico en Cannes.
Lugar: Salón Multiusos, Celis 116.
Estas actividades se llevarán a cabo de manera continua, abiertas a toda la comunidad universitaria y al público en general.
“Creemos que será un tiempo sumamente bueno, con propuestas muy interesantes que se estarán presentando en el Colegio este año. No es lo mismo que ir al cine, es una experiencia completamente diferente que el público va a recordar por mucho tiempo”, puntualizó Rivé.
Asimismo, el organizador recalcó la importancia de que el Festival se realice en el Oeste.
“Poder tener el evento más importante de cine en Mayagüez significa todo. A veces tenemos 300 cineastas de todo Puerto Rico que viajan hasta acá para participar. Para mí es súper espectacular y majestuoso, porque no es lo mismo celebrarlo en San Juan, aquí es un reto mayor, pero muy satisfactorio”, afirmó.
Asimismo, agradeció el apoyo institucional recibido. “Estoy sumamente agradecido con el rector, doctor Agustín Rullán, por creer en esta visión y respaldar al Festival. También con el doctor Hugo Ríos Cordero y la profesora y cineasta Raisa Bonet, quienes han sido ejes importantes para lograr que el Colegio se integre cada vez más a esta iniciativa cultural”, subrayó.
Una edición histórica del festival
Según se dio a conocer esta semana en una conferencia de prensa, el Puerto Rico Film Festival, llega a Mayagüez con la propuesta más ambiciosa en su historia: más de 1,200 películas recibidas de 65 países, estrenos internacionales y la participación de figuras reconocidas como la actriz Roselyn Sánchez, quien será homenajeada por su trayectoria, y la directora de casting Zoraida Sanjurjo, distinguida con el premio Aportación a la Cinematografía Puertorriqueña.
La apertura oficial tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en el Teatro Yagüez con la proyección de Esta isla, película mayormente filmada en Mayagüez, bajo la dirección de Christian Carretero y Lorraine Jones, ambos mayagüezanos. El programa también incluye los Días de Industria, con paneles y talleres que explorarán desde nuevas tecnologías hasta la labor de los directores de casting, así como encuentros con cineastas de la talla de Lou Diamond Phillips y Ángel Manuel Soto.
Para Rivé que este Festival se haya consolidado en la región tiene un significado especial.
“Tener el evento de cine más importante del país en Mayagüez significa todo. Año tras año logramos atraer al público desde el área metropolitana y de distintas regiones, quienes aprovechan la experiencia como un retiro cultural y artístico. No es simplemente ir al cine, es vivir una experiencia distinta, única, que conecta al público con los creadores”, afirmó.
El Puerto Rico Film Festival 2025 se llevará a cabo en varios espacios de Mayagüez, entre ellos el Teatro Yagüez, el Teatro Balboa, el Mayagüez Town Center y el Recinto Universitario de Mayagüez, con una programación que incluye proyecciones, charlas y actividades educativas dirigidas a cineastas y público en general.
Para más detalles acceda a: https://www.prfilmfest.com/