martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioIN UPEl Programa Mano Amiga impulsa proyectos en educación, salud, arte y cultura

El Programa Mano Amiga impulsa proyectos en educación, salud, arte y cultura

Como parte de su compromiso con el desarrollo social y comunitario en Puerto Rico, el programa Mano Amiga de la Fundación Plaza Las Américas y la Fundación Plaza Del Caribe anunció la concesión de $265,000 en subvenciones a 25 organizaciones que trabajan en las áreas de educación, salud, arte y cultura, y la capacitación de la mujer.

Los servicios que brindarán estas organizaciones mediante estas ayudas impactarán a miles de personas en toda la Isla mediante programas innovadores y transformadores que atienden a poblaciones vulnerables, promueven la equidad social, y brindan herramientas para el desarrollo personal y profesional. Seis de estas entidades reciben el donativo por primera vez, reflejando el compromiso del programa con seguir ampliando su alcance e impulsar nuevas alianzas en beneficio del país.

La Fundación Plaza Las Américas otorgó subvenciones a 20 organizaciones, impactando los pueblos del área metro:

  • Asesores Financieros Comunitarios apoya a estudiantes universitarios para que asistan a entidades sin fines de lucro bajo mentoría profesional.
  • Safe Child Coalition educa a niños y jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y la seguridad en línea.
  • Instituto Psicopedagógico fortalece las destrezas de vida independiente en personas con discapacidad intelectual.
  • Colegio de Educación Especial y Rehabilitación Integral fomenta la integración social de jóvenes con discapacidad intelectual o autismo mediante talleres y actividades culturales.
  • Banco de Alimentos brinda apoyo nutricional a niños con cáncer mediante meriendas y una alacena permanente en hospitales pediátricos.
  • Fundación de Niños de Puerto Rico ofrece continuidad educativa a niños con condiciones de salud crónicas mediante clases, arte y refuerzo escolar.
  • Centro de Orientación y Acción Social (COASI) capacita a mujeres en oficios de alta demanda para facilitar su ingreso al mundo laboral.
  • Museo de Arte de Puerto Rico impulsa el Programa de Artista Residente para promover la educación artística inclusiva y comunitaria.
  • Hogar Forjadores de Esperanza ofrece apoyo académico y emocional a niños en situación de vulnerabilidad social.
  • SER de Puerto Rico fomenta la inclusión mediante un coro integrador que desarrolla habilidades sociales y artísticas.
  • ColaborativoPR facilita la transición a la universidad para estudiantes de escuelas públicas de Loíza.
  • Caribe Girl Scouts Council apoya el desarrollo de liderazgo de niñas en situación de desventaja económica.
  • Universidad de Puerto Rico – Escuela de Derecho ofrece servicios legales y educativos a sobrevivientes de violencia de género.
  • Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico apoya a pacientes de cáncer con asistencia económica y transportación.
  • Multisensory Reading Centers of PR implementa un modelo de intervención en español para estudiantes con dislexia.
  • Ciencia Puerto Rico fortalece vocaciones en STEM en adolescentes mediante mentoría y experiencias científicas.
  • Friends of Puerto Rico impulsa el crecimiento de mujeres emprendedoras con talleres y apoyo empresarial.
  • Fundación Hospital Pediátrico ofrece acompañamiento psicosocial a pacientes pediátricos mediante el programa Child Life.
  • Sociedad Pro Hospital del Niño crea un salón de terapias sensoriales para niños con autismo y trastornos del procesamiento sensorial.
  • Centro para Puerto Rico brinda apoyo integral a sobrevivientes de violencia de género, promoviendo su reintegración económica y social.

Por otro lado, la Fundación Plaza Del Caribe otorgó subvenciones a 5 organizaciones, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo social en el sur de Puerto Rico:

  • ProTechos capacita a jóvenes en carpintería y apoya la reparación de hogares afectados por desastres naturales.
  • Centro Madre Dominga / Casa Belén promueve la autogestión de mujeres en recuperación mediante terapias y talleres de empleo.
  • The Salvation Army previene conductas de riesgo en jóvenes a través de formación artística y musical.
  • Para la Naturaleza ofrece experiencias de inmersión ambiental a niños para fomentar la conservación y sostenibilidad.
  • Fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón refuerza la lectura, matemáticas y liderazgo infantil mediante actividades educativas y artísticas.

“Seguimos comprometidos con el desarrollo humano sostenible y con la transformación de las comunidades. Creemos firmemente en el poder de las alianzas comunitarias para transformar vidas y fortalecer el tejido social de Puerto Rico. Estas subvenciones son una inversión directa en el bienestar y futuro de nuestra Isla”, expresó Lorraine Vissepó, directora del programa Mano Amiga.

El próximo ciclo de subvenciones será del 1 al 31 de agosto de 2025. Las organizaciones interesadas en participar pueden mantenerse informadas a través de nuestras cuentas oficiales en redes sociales y en nuestro sitio web, www.empresasfonalledas.com.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes