sábado, febrero 15, 2025
spot_img
InicioIN UPEl Museo de Las Américas afirma su apoyo al Instituto de Cultura...

El Museo de Las Américas afirma su apoyo al Instituto de Cultura Puertorriqueña

La directora ejecutiva del Museo de Las Américas, María Ángela López Vilella, se expresó en nombre de la institución y su Junta de Síndicos para reiterar su compromiso con la misión del Instituto de Cultura Puertorriqueña y con la necesidad de fortalecer su labor en beneficio de la historia, el arte y la cultura de Puerto RIco y su impacto en la sociedad.

“El legado de don Ricardo Alegría es el punto de encuentro que une al Museo y al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), como fundador de ambas instituciones, su visión sigue guiando nuestro compromiso con la preservación, promoción y desarrollo del patrimonio cultural puertorriqueño. Es importante destacar que don Ricardo fundó, además, otras decenas de organizaciones culturales con ese mismo fin. Entidades como el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, el Archivo General y el Centro de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad de Puerto Rico; son ejemplo de su legado y visión hacia el futuro. 

Por eso, desde el Museo de Las Américas, afirmamos nuestro respaldo absoluto al ICP y su rol vital en la conservación y promoción de una identidad cultural sólida para el país.

Reconocemos la importancia de que Puerto Rico cuente con una entidad autónoma y robusta que dicte la política cultural del país. Su existencia garantiza la continuidad de programas, iniciativas y proyectos que fortalecen nuestra herencia cultural y la proyectan hacia el futuro.

Además, asegura la permanencia y la preservación para las próximas generaciones de colecciones de arte, arqueológicas y antropológicas, únicas y de un valor incalculable. Así también y como parte de su misión, el ICP ha sido fundamental en la protección del patrimonio edificado, velando por que se mantenga el carácter original de las construcciones de valor histórico, tanto individuales como las que forman parte de un tejido urbano.

El ICP sigue siendo una institución imprescindible para Puerto Rico pues desde ahí se gesta importante actividad cultural y educativa con alcance a toda la Isla; se brinda apoyo en el desarrollo de artistas, artesanos, escritores y músicos puertorriqueños; y es un espacio de diálogo y colaboración. 

Y, en ese mismo sentido, abogamos por que exista una mayor apertura al diálogo y por la expansión de colaboraciones interagenciales, siempre con el objetivo de potenciar esfuerzos en común sin comprometer la autonomía del ICP ni que su labor esencial sea absorbida por otras agencias.

La cultura no solo es un reflejo de nuestra historia y tradiciones, sino también un motor de transformación social y desarrollo económico. Por años el sector de las artes y la cultura ha apostado por una visión que valore el sector cultural como eje fundamental del progreso de Puerto Rico, potenciando su capacidad para generar empleos, impulsar la economía y fortalecer el sentido de comunidad.

En los momentos de cambio y trascendencia de un pueblo la respuesta no debe ser que las instituciones que nos han servido desaparezcan, sino fomentar el diálogo y la colaboración interagencial, que permita crear un ecosistema cultural dinámico que beneficie a todos los puertorriqueños”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes