La Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el representante Luis “Junior” Pérez atendió la Resolución Conjunta del Senado 6, que pretende enmendar la Resolución Conjunta 12-2016, con el fin de autorizar al municipio de Trujillo Alto a utilizar la escuela elemental Antonio S. Pedreira y así establecer oficinas administrativas gubernamentales, municipales, estatales o federales, entre otras.
Durante los trabajos del día, el alcalde de Trujillo Alto, Pedro Rodríguez González, indicó que los planes, una vez la medida bajo consideración sea avalada por la Asamblea Legislativa y firmada por la Gobernadora Jenniffer González Colón, “comenzaremos el proceso de permisología y acondicionamiento de los edificios, así como las gestiones necesarias para la instalación del servicio eléctrico y de agua potable”.
Rodríguez González al favorecer esta enmienda, manifestó ser fiel creyente en establecer las instalaciones que ofrecen servicios a la ciudadanía lo más cercano al hogar de sus constituyentes, para que los servicios públicos logren su función de resolver las necesidades que tienen día a día la población a la que sirve.
“Por lo tanto, al ampliar los servicios que desde esta estructura se brindarían, se puede cumplir con la responsabilidad de acercar la administración municipal a sectores y comunidades alejados de la alcaldía. Con ello podemos satisfacer las necesidades básicas de la población con el objetivo de promover igualdad, oportunidades de mejoramiento social y acceso a recursos esenciales para el desarrollo personal y familiar”, explicó el mandatario trujillano.
El alcalde informó que las instalaciones son lo bastante amplias para albergar otras dependencias estatales, municipales y organizaciones sin fines de lucro, además de la oficina de la Policía Municipal y la Oficina de Manejo de Emergencias, que fue la intención inicial del municipio en el 2016.
A preguntas del presidente de la comisión, Rodríguez González no tuvo reparo en que se incluya una enmienda a la medida para incluir una cláusula de enajenación prohibiendo la venta de la propiedad por 20 años.
“De parte de nosotros no hay ningún problema”, enfatizó el mandatario municipal.
Mientras que, a preguntas de los legisladores, Rodríguez González sostuvo que dentro de los planes del municipio está establecer un espacio en el edificio que está siendo evaluado “para atender al público con mi equipo de trabajo, con la oficina de servicios a la comunidad, a los envejecientes y a todos los que necesiten, puesto que las comunidades Dos Bocas, Quebrada Negrito y Quebrada Grande son distantes de la casa alcaldía”.
Este servicio sería parte de su propuesta de dividir las comunidades de Trujillo Alto en tres zonas operacionales, en las que ubicarán oficinas con equipo como excavadoras y máquinas para asfaltar los caminos.
También explicó que otra de las propuestas es la ubicación de un comedor comunitario que sería atendido por la iglesia adventista, que se acercó al primer mandatario para ofrecer sus servicios, así como organizaciones que brindarían clases de agricultura e instalaciones para refugiar a ciudadanos durante algún desastre natural.
El representante Pérez Ortiz junto a los representantes Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, Sergio Estévez Vélez, Félix Pacheco Burgos y Jerry Nieves Rosario, le solicitaron al alcalde información sobre los costos en que ha incurrido el municipio para mantener limpia la propiedad, así como el presupuesto que proyecta para poner en funciones sus planes e informar si existen deudas pasadas por concepto de servicios esenciales de agua y luz, para que sea incluido en el informe que se presentará ante la Cámara para aprobar la medida de la autoría del Presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Mientras que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), representado por José A. Torres Aponte, director de la Oficina Asesora de Administración de Propiedades, favoreció que la medida fuera aprobada “sin mayor dilación”, por los beneficios que traería a las comunidades aledañas.
“Esta enmienda permitiría la ampliación de los servicios municipales e incluiría todas aquellas entidades y programas que el municipio estime necesarios para el beneficio y bienestar de la comunidad de Trujillo Alto. El DTOP reconoce que dicha enmienda resulta indispensable, al proponer un uso más amplio y eficiente de la estructura escolar, optimizando así su función social y contribuyendo significativamente a la mejora en la calidad de vida de los residentes en sus inmediaciones”, dijo el funcionario.
Al finalizar la vista, el representante Pérez Ortiz, se mostró confiado en que pronto podría ser aprobada la medida “al ser tan clara la participación del Departamento de Transportación y Obras Públicas que favoreció la enmienda y traspasó la titularidad de la escuela en el 2024 al municipio. A su vez, el municipio cumplió con la ley al consultar con la Asamblea Legislativa esta ampliación de uso”.
“Esperamos por los datos que el municipio nos va a facilitar en cinco días laborables, para poder preparar el informe y bajarlo para su aprobación”, concluyó el representante Pérez Ortiz.