lunes, noviembre 3, 2025
spot_img
InicioNacionalesDistribuyen 3.2 millones de dólares en dividendos a cooperativas aseguradas


Distribuyen 3.2 millones de dólares en dividendos a cooperativas aseguradas


La Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) anunció la distribución de 3,200,634 dólares en dividendos a las cooperativas de ahorro y crédito aseguradas, la cantidad más alta en la historia de la institución. El anuncio se realizó durante la 42.ª Asamblea Anual Informativa, en la que se presentó el Informe de Auditoría de los Estados Financieros correspondiente al año fiscal terminado el 30 de junio de 2025.

Según el informe auditado, los activos totales de COSSEC aumentaron en 31.3 millones de dólares, pasando de 308 millones en 2024 a 339.3 millones en 2025. Este crecimiento se debe principalmente al incremento en las inversiones a corto y largo plazo, que ascendieron a 33.7 millones. Los pasivos registraron un alza moderada de 2.6 millones, mientras que la posición neta de la Corporación alcanzó los 258.1 millones, reflejando un aumento de 28.6 millones en comparación con el año anterior.

El documento también refleja un aumento de 988 mil dólares en los ingresos totales y una reducción de 3.5 millones en los gastos operacionales, resultado de una gestión disciplinada y eficiente de los recursos públicos. La reserva para pérdidas estimadas ascendió a 62.4 millones, reforzando la capacidad de las cooperativas para responder ante escenarios financieros adversos.

“Este resultado es producto de una administración responsable, transparente y comprometida con la estabilidad de nuestras cooperativas. Cuando manejamos con prudencia y visión, los frutos de ese esfuerzo regresan directamente al sistema y se traducen en beneficios para los socios cooperativistas en todo Puerto Rico, fortaleciendo la solidez y la confianza del movimiento”, expresó Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de COSSEC.

Jiménez Miranda destacó además que la relación de capital y reservas libres alcanzó 2.58%, superando el mínimo de 2.00% establecido por ley. Este desempeño permitió la distribución récord de dividendos a las cooperativas aseguradas y reafirma la fortaleza del sistema cooperativo puertorriqueño.

Los resultados presentados forman parte del Informe de Auditoría de los Estados Financieros para el año fiscal 2025, preparado por la firma López Vega, CPA, PSC, cuyos hallazgos confirman la solidez financiera y el manejo prudente de los recursos de la Corporación

“El cooperativismo demuestra que es posible combinar solidez financiera con un compromiso social genuino. Este logro confirma que nuestro modelo es motor de desarrollo económico y una alternativa sostenible para las comunidades de Puerto Rico”, añadió la presidenta ejecutiva.

Durante la Asamblea, COSSEC presentó indicadores que evidencian la estabilidad del sistema cooperativo: 91 cooperativas activas, 1.16 millones de socios, 12,400 millones en activos administrados, 11,000 millones en depósitos, 7,600 millones en préstamos y una morosidad controlada de 2.3%, con reservas que superan el 130%.

Durante el año fiscal, COSSEC fortaleció alianzas con Inclusiv, FHLBNY, IRS, NASCUS, NCUA e IDECOOP, impulsando la innovación, el acceso a capital y la proyección internacional del sistema cooperativo. En la Asamblea Anual Informativa 2025 participaron líderes internacionales como John J. Kolhoff (NASCUS), Pablo Di Filippi (Inclusiv) y Maritza López Castellanos de Ortiz (IDECOOP–República Dominicana), quienes reafirmaron su respaldo al fortalecimiento del cooperativismo en la región.

Asimismo, la presidenta de la Junta de Directores, presidenta de la Junta Rectora y comisionada de la Comisión de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico, doctora Liza I. Alfaro Mercado, junto a todos los miembros de la Junta, estuvieron presentes en el evento, reafirmando su compromiso con la supervisión efectiva y el desarrollo sostenible del sistema cooperativo.

También se destacó la participación de líderes legislativos, entre ellos la senadora Nitza Morán Trinidad, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Pequeños Negocios, Banca, Comercio, Seguros y Cooperativismo del Senado de Puerto Rico; el senador Jeison Rosa Ramos, vicepresidente de la misma comisión y la representante Omayra M. Martínez Vázquez, vicepresidenta de Comisión de Cooperativismo de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Su presencia reafirma el respaldo institucional y legislativo al fortalecimiento del movimiento cooperativo a nivel local.

COSSEC es la entidad reguladora y aseguradora del sistema cooperativo de ahorro y crédito. Su misión es velar por la seguridad y solidez de las cooperativas, fomentar la confianza pública en el sistema y promover su desarrollo sostenible en beneficio de las comunidades que sirven.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes