miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioSección EspecialDesde el corazón del oeste:los orígenes de Visión

Desde el corazón del oeste:los orígenes de Visión

El sueño que se convirtió en voz regional

Por Krystal A. Zapata López.

En el año 1985, nació un sueño que comenzó a circular en el pueblo costero de Aguadilla, y, con los años, se transformaría en una voz esencial para el norte, oeste y suroeste de Puerto Rico. Aquel sueño vino del Féizal Marrero Rodríguez y lo llamó Periódico Visión. Durante aquel tiempo, Marrero ya había ganado una vasta experiencia en administración y circulación de periódicos, y había hecho valiosas aportaciones con su labor en el reconocido Periódico El Mundo. Sin embargo, observó que muchas comunidades del país carecían de representación en los grandes medios. En especial, reconoció la necesidad de que las regiones del oeste y noroeste recibieran noticias que reflejaran su día a día y dieran el lugar que merecían a los acontecimientos de sus pueblos. Él sabía que con sus conocimientos podría asegurarse de que un periódico comprometido con la voz regional llegara a las casas y comercios favoritos de su gente.


Así, siendo Marrero el presidente del nuevo periódico Visión, alentó a su esposa, Olga R. Marty Pabón a instruirse en periodismo para que se encargara de divisar las historias de envergadura para la región. Ella aceptó la labor con mucho afán y pasó a ser la vicepresidenta y editora del periódico. Lo que comenzó como una iniciativa modesta, impulsada por la pasión por informar y el deseo de exaltar las historias locales, pronto fue cobrando fuerza. Detrás de esa primera edición, bajo la administración y supervisión del presidente Marrero Rodríguez y la dirección editorial de la vicepresidenta Marty Pabón, estaba un equipo comprometido con los esfuerzos y misión de dichos fundadores: la periodista Zaida Medina, y los artistas gráficos Wilson Cortés y Ángel Más. Ellos creyeron firmemente en que el periodismo de la región necesitaba una visión diferente y enfocada en nuestra gente. Se entregaron al reto con esmero. No solo reportaron con responsabilidad, también se dedicaron a crear un espacio positivo, de expresión auténtica para nuestras comunidades.


Las primeras ediciones del periódico circulaban en papel blanco y negro, pero llenaron de color y profundo sentido la cotidianidad de sus primeros lectores y lectoras. Entre los temas que marcaron los inicios de Visión se encontraban reportajes informativos, educativos, culturales, deportivos y de salud. Algunos de los primeros titulares que se publicaron en el periódico fueron “Toma vuelo proyecto de aviones en Aguadilla”, “Cómo evitar enfermedades causadas por la tensión”, “La captura del prófugo Toño Bicicleta” y “La tragedia de la caída del avión en el Aeropuerto de Mayagüez en el sector el Maní”. Cada reportaje se hacía con cercanía, como quien conversa con sus vecinos. Un periodismo, que al sol de hoy, late al ritmo del pueblo.


El nombre “Visión” no fue escogido al azar. Representaba, y aún representa, la capacidad de mirar más allá de lo evidente: de ver valor en las voces pequeñas, en las luchas diarias, en la cultura de los barrios y campos del oeste y noroeste. Era, y sigue siendo, una apuesta por el periodismo con propósito.


Los comienzos, sin embargo, no estuvieron exentos de desafíos. Uno de los momentos decisivos fue establecer una sede para el Periódico Visión, de reunirse en la residencia de la familia Marrero Marty, el equipo dio el gran paso de abrir su primera oficina en el pueblo de Mayagüez. Alquilaron el local donde actualmente se encuentran y tiempo después lo compraron, en la calle Ramón Emeterio Betances, 178 Sur en Mayagüez. No fue fácil, pero la inversión rindió frutos. Poco a poco fueron adquiriendo los equipos necesarios para montar las ediciones con mayor facilidad. Y se han mantenido distribuyéndolas casa por casa y en numerosos comercios. Así, en cada escalón hubo aprendizaje, y, sobre todo, resiliencia.


A medida que pasaban los meses de 1985, Visión comenzó a expandirse rápidamente, convirtiéndose en el periódico líder del oeste y norte de Puerto Rico, desde Aguadilla hasta Mayagüez y Arecibo. Además, cubrió pueblos no costeros como Hormigueros, Moca y San Sebastián. De ser una publicación mensual, pasó a ser quincenal y luego un semanario con cobertura en veintitrés municipios. Actualmente, informa sobre noticias y eventos en las costas norte, oeste y suroeste, y en más pueblos del centro como Lares y Utuado.
Hoy, Visión no solo se mantiene firme, sino que ha logrado algo extraordinario: es el único periódico regional que ha durado 40 años. Además, ha cumplido con los objetivos trazados en una de sus primeras ediciones, en noviembre de 1985: ser “el medio de expresión auténtico, el medio de opiniones y el estandarte de la verdad” de la región.


Visión es hoy un motor de cambio social para nuestras comunidades. Continúa reportando con responsabilidad y ha ofrecido espacios sin costo en sus publicaciones a organizaciones sin fines de lucro. En fin, ha sido más que un medio: ha sido un aliado, una memoria viva, una plataforma de esperanza y acción.


Desde el corazón del oeste, ese sueño que nació en 1985 sigue creciendo con la misma visión audaz de siempre… y con la mirada firme en lo que aún queda por contar.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes