martes, febrero 18, 2025
spot_img
InicioNacionalesCrearán el ‘Código de Lactancia de Puerto Rico’

Crearán el ‘Código de Lactancia de Puerto Rico’

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, Angel Peña, junto a los representantes Joel Franqui, Vimarie Peña y Carmen Medina radicaron el Proyecto de la Cámara 298 el cual crea el ‘Código de Lactancia de Puerto Rico’.

La medida fue sometida mediante el mecanismo de petición ciudadana por parte de Nohemi D. Rodríguez Rosa.

De acuerdo con la Exposición de Motivos de la pieza legislativa, “las leyes que cobijan los derechos de las madres lactantes están dispersas. Nos urge elaborar un código de manera que todas las personas tengan fácil acceso y sea de fácil comprensión para todos. Esta materia requiere de esa accesibilidad porque al estar dispersas en algunas ocasiones algunas madres desconocen derechos cobijados en otras leyes, lo que las ubica en una posición más débil que el patrono o que el Estado. Lo que se busca es codificar las leyes de lactancia vigentes para recogerlas todas en un solo documento legal y que estén organizadas y estructuradas”.

Entre las leyes que estarían en el nuevo Código se encuentran la Ley 427-2000, que reglamentó el período de lactancia o extracción de leche materna, así como la Ley 155-2002 la cual ordenó a los secretarios de los Departamentos, a los Directores Ejecutivos de las Agencias, a los Presidentes de las Corporaciones Públicas y a los Directores y Administradores de las instrumentalidades públicas del gobierno a designar espacios para la lactancia que salvaguarden el derecho a la intimidad de toda lactante en las áreas de trabajo y la Ley Núm. 17-2005, la cual añadió un inciso (4) al Artículo 1A de la Ley 168 de 4 de mayo de 1949, según enmendada, que dispone que “…toda madre tiene derecho a lactar a su(s) hijos(s)(as) en cualquier lugar de acceso público, independientemente de que en estos lugares existan o no áreas designadas para lactar.”, entre otras.

.

“Al ser codificar, las leyes originales se derogan y de ahora en adelante se hará mención, al artículo correspondiente dentro del código que pretendemos aprobar. Al estar codificadas resulta de manejo mucho más fácil. Aquí podremos encontrar todas las leyes sobre tema de lactancia que pueden incidir en determinada situación”.

El Código de Lactancia propuesto contendrá las leyes más importantes que afectan el sector privado y el servicio público.  Extrae, además, los principios de las leyes aplicables tanto de la empresa privada como del sector público. 

“La lactancia ha sido reconocida como el método de alimentación por excelencia de los infantes. Los especialistas en el tema señalan que la alimentación de un recién nacido utilizando leche materna es la mejor alternativa posible. Los estudios científicos reportan hallazgos sobre los beneficios tanto físicos como emocionales para los recién nacidos, así como para sus madres. En nuestra jurisdicción se ha reconocido que la madre trabajadora tiene el derecho a elegir cómo alimentar a su recién nacido, sin que el patrono pueda intervenir en dicha decisión”.

Es la política pública del Gobierno de Puerto Rico reconocer el derecho de una madre a escoger cómo va a alimentar a su hijo/a recién nacido/a y promover la lactancia como la mejor alternativa de alimentación. Cónsono con esto, el gobierno ha aprobado extensa legislación para establecer el derecho de toda madre de lactar a su hijo/a y sobre todo, el derecho que tiene toda madre a lactar a su hijo/a en cualquier lugar público o privado y en su trabajo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes