jueves, febrero 20, 2025
spot_img
InicioEdición impresaConstruyen nuevas torres y contratarán salvavidas en el Balneario de Boquerón

Construyen nuevas torres y contratarán salvavidas en el Balneario de Boquerón

Con el objetivo de brindar a los visitantes una experiencia más segura, el Balneario de Boquerón se encuentra en proceso de mejorar sus servicios de rescate en el mar mediante la construcción de nuevas torres de vigilancia y la incorporación de más salvavidas, en respuesta al incremento de turistas que se avecinan durante la temporada alta.

“Este balneario es una bahía y, por su forma, el oleaje fuerte suele quedarse más lejos de la orilla, lo que hace que las condiciones de nado sean favorables. Aun así, usamos un sistema de banderas para alertar a los visitantes sobre la situación del mar, por lo que sí hay una marejada fuerte, colocamos la bandera amarilla como señal de precaución. En caso de corrientes más peligrosas, se coloca la bandera roja. Mientras tanto, la verde indica que las condiciones están buenas para nadar”, explicó Daniel Matos, quien ha trabajado como salvavidas en balnearios de la zona oeste por cerca de 20 años y actualmente se desempeña en Boquerón.

El veterano salvavidas relató que, pese a lo tranquilo que luce el mar en el balneario de Cabo Rojo, ha tenido que actuar con rapidez en varias situaciones. “Una vez, rescaté a un niño que quedó atrapado debajo de la plataforma de personas con discapacidad. Me tiré al agua y lo saqué a tiempo, aunque se cortó con los corales”, narró.

Asimismo, en otra ocasión, intervino cuando una persona sufrió un calambre al final de la tarde: “Los calambres son peligrosos; provocan que la gente no pueda moverse bien, y si no se actúa rápido, puede terminar en un incidente grave”, señaló.

Para el salvavidas una de las mayores dificultades en esta profesión es la rapidez con la que deben actuar ante una emergencia, ya que el tiempo de reacción es crítico: “Tenemos cerca de cinco minutos para rescatar a la persona y comenzar la reanimación si no respira. Esto implica no solo nadar hasta el lugar donde se encuentra el bañista en peligro, sino también brindar primeros auxilios, verificar pulso y, de ser necesario, realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar”,indicó.

Matos, confirmó que la contratación de nuevos rescatistas para el Balneario de Boquerón ya está en marcha. “Van a traer tres salvavidas más para asegurar la cobertura en todas las áreas de la playa”, dijo.

Para ser parte del cuerpo de salvavidas, Matos precisó que los aspirantes deben cumplir con estándares específicos de condición física y conocimientos en primeros auxilios. “Hacemos ejercicios regulares, porque quien se desempeñe como salvavidas debe estar listo para correr con la tabla o el flotador en cualquier momento”, recalcó.

Durante un recorrido por el lugar, Periódico Visión, pudo constatar que actualmente el balneario se encuentra en proceso de renovación tanto de algunas cabañas como las casetas de salvavidas. “Se están construyendo nuevas áreas desde cero y también se han instalado unas torres de vigilancia más resistentes para el equipo de rescate”, detalló Matos.

Con la llegada de más turistas durante los fines de semana y en el periodo vacacional, el equipo de seguridad del balneario se mantiene alerta para cualquier eventualidad. Matos enfatizó que, además de los rescates en el agua, a menudo deben atender pequeñas emergencias en la orilla, como cortaduras, golpes o picaduras de aguas vivas.

Actualmente, el horario del salvavidas en el Balneario de Boquerón suele ser de 8:30 a. m. a 5:00 p. m., aunque se ajusta según la demanda de visitantes, especialmente durante los fines de semana y los meses de mayor actividad. “Invitamos al público a que venga y disfrute, pero siempre siguiendo las indicaciones de seguridad y prestando atención a la bandera que esté izada en el día”, concluyó Matos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes