Organizaciones defensoras de la Salud Pública y del Medioambiente expresaron su preocupación ante la noticia de que, justo al lado de la facilidad de la compañía New Fortress y su tubería de gas metano, se ha almacenado material capaz de producir una explosión y fuego con consecuencias catastróficas para miles de personas alrededor del Puerto de San Juan.
“Nos enteramos con sorpresa el jueves pasado de que la Guardia Costanera descubrió que una empresa estaba violando POR SEGUNDA VEZ, la prohibición de tener contenedores con altas cantidades de sustancias químicas explosivas como lo son el amoniaco anhidro y el nitrato de amonio, en el puerto de San Juan”, declaróel Dr. Angel González, del Comité de Salud Pública y Ambiental del Colegio de Médicos-Cirujanos de PR. “ Y aún más sorpresa nos causó que este material ha estado almacenado justo al lado de la tubería de gas metano de la compañía New Fortress, que hemos denunciado por años, entre otras cosas, por carecer de permisos. Tanto el gobierno estatal como el federal le han permitido continuar operando, a pesar de que de por sí, esta facilidad tiene su propio potencial de explosión. La ignición del material de amoníaco podría desencadenar que este gas estalle con consecuencias inimaginables”, terminó González.
“La propia Guardia Costanera ha señalado que el Puerto de San Juan no está preparado para manejar una emergencia por fuegos de este material porque no tiene hidrantes (bocas de incendio) cada 300 pies ni suficiente suplido de agua”, señalo Federico Cintrón Moscoso de la organización El Puente ELAC. “Cuestionamos si tales medidas serian preparación suficiente para un accidente de esta potencial magnitud. Pero, por otro lado, esta agencia no aplica la misma regla para la operación de la tubería de gas metano de la compañía New Fortress, que lleva años operando sin permiso, y no es sino hasta reciente, y por presiones de potenciales comunidades afectadas, que le han exigido una Declaración de Impacto Ambiental”, enfatizó Moscoso.
“Hace unos años hubo una mega explosión por el producto de amoniaco en el Puerto de Beirut, Líbano, que causó la muerte de cientos de personas y miles de heridos, además de destrucción masiva alrededor del Puerto, indicó el Dr González. “Como hemos señalado anteriormente, si hubiera un incidente con este material e involucrara el gas, el perímetro de la explosion llegaría al Viejo San Juan, Cataño, Guaynabo y Bayamón. Y si ocurre cuando se encuentren varios cruceros en la Bahía, que suele ser frecuente , se produciría una catástrofe aún más grave.
La ciudadanía no tiene ninguna necesidad de estar expuesta a estos peligros y tanto el gobierno estatal como el federal tienen la responsabilidad y el deber ministerial de proteger la vida de las comunidades circundantes.
Ya en el pasado, nuestras organizaciones han solicitado que se detengan estos trabajos , se informe a las comunidades sobre estos proyectos y se considere , en todo caso, relocalizar estas facilidades en areas menos riesgosas. Ahora con la revelación de estas violaciones, se hace aún más evidente cuan razonables son dichas exigencias.