A medida que se aproxima la fecha límite del 30 de septiembre para aprobar el presupuesto del gobierno, más de 700 pacientes y sobrevivientes de cáncer y activistas provenientes de todos los estados, Washington, D.C., Guam y Puerto Rico se congregan en el Capitolio para alzar su voz. Los activistas, que representan a casi todos los distritos congresionales del país, pedirán a los legisladores que prioricen la investigación y prevención del cáncer, así como otras políticas que ayuden a reducir el sufrimiento causado por el cáncer. También darán énfasis al impacto que estas inversiones tienen en pacientes, familias y comunidades de todo Estados Unidos.
Como parte de la Cumbre de Liderazgo y Día de Cabildeo anual de la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés), los activistas se reunirán frente al Capitolio el martes por la mañana antes de visitar a sus legisladores para recordarles que el futuro de las curas contra el cáncer depende de las decisiones que tomen sobre el financiamiento federal en las próximas semanas. Gracias al constante aumento de fondos federales para la investigación del cáncer en los últimos 30 años, los descubrimientos e innovaciones han permitido reducir la tasa de mortalidad por esta enfermedad en un 34%. Sin embargo, los drásticos e inauditos recortes que han sido propuestos, los despidos de personal y los cambios de política en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) amenazan los avances que se han logrado. La administración ha propuesto un recorte de 18 mil millones de dólares a los NIH, lo que equivaldría a retroceder a niveles de 2003, o incluso de mediados de los años 80, si se tiene en cuenta la inflación biomédica. Afortunadamente, los Comités de Asignaciones de la Cámara y el Senado rechazaron estos recortes, pero la lucha está lejos de haber terminado.
“Con más de 2 millones de personas en Estados Unidos que se calcula que serán diagnosticadas con cáncer en 2025, es más importante que nunca que sigamos financiando la investigación y la prevención del cáncer”, dijo Shane Jacobson, director ejecutivo de la Sociedad Americana contra el Cáncer y ACS CAN. “La inversión federal en la investigación médica y la prevención ha permitido que millones de personas superen, y en algunos casos eviten, la enfermedad y lleven vidas largas y saludables. Los avances recientes en la detección, la inmunoterapia y muchas otras áreas están transformando radicalmente la atención al paciente. Además, las inversiones en la investigación biomédica generan cientos de miles de empleos en todo el país que impulsan las economías locales”.
Los voluntarios de ACS CAN también instarán al Congreso a extender los créditos tributarios para cobertura médica que ayudan a que el seguro médico sea más económico para quienes compran su cobertura a través de los Mercados de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Si el Congreso no los extiende antes de que expiren a fin de año, la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, proyecta que 4.2 millones de personas se quedarán sin seguro médico. Para los pacientes de cáncer, perder la cobertura significa retrasar o incluso interrumpir tratamientos. Para otros, significa posponer las pruebas de detección que salvan vidas, lo que conduce a diagnósticos en etapas más avanzadas, cuando el cáncer es más difícil de tratar y sobrevivir.
“Las investigaciones han demostrado claramente que tener seguro médico es uno de los factores más importantes para lograr mejores resultados en el tratamiento del cáncer. Por eso, proteger el acceso a seguros de salud económicos y completos es fundamental en la lucha contra esta enfermedad”, dijo Lisa Lacasse, presidenta de ACS CAN. “ACS CAN ha defendido durante mucho tiempo la extensión de los créditos tributarios para cobertura médica que hacen que el seguro médico sea económico para millones de personas, incluidos muchos pacientes y sobrevivientes de cáncer. Se prevé que estos créditos expiren a finales de año y el tiempo se acaba para millones de personas que dependen de ellos para poder pagar un seguro médico que cubre sus necesidades. Instamos al Congreso a extenderlos antes de que sea demasiado tarde”.
Además de abogar por más fondos para la investigación y la prevención, y por la extensión de los créditos tributarios para cobertura médica, los voluntarios de ACS CAN fomentarán la aprobación de la Ley Nancy Gardner Sewell sobre la Cobertura de Medicare para la Detección Temprana de Múltiples Tipos de Cáncer (MCED, por sus siglas en inglés). Esta legislación crearía un camino claro para que Medicare cubra las futuras pruebas de detección temprana de múltiples tipos de cáncer, una vez sean aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y hayan demostrado su eficacia. Estas pruebas tienen el potencial de detectar varios tipos de cáncer a la vez mediante un solo análisis de sangre y ofrecen una nueva opción para ayudar a detectar el cáncer en una etapa temprana.
La jornada de cabildeo culminará el martes por la noche con la ceremonia anual de Luces de Esperanza en los Jardines de la Constitución, a partir de las 7:00 p.m. El evento contará con más de 10,000 luminarias alrededor del estanque en honor a los sobrevivientes y en memoria de quienes han fallecido a causa del cáncer. Esta conmovedora exposición también se replica en todo el país, con 85,000 luminarias que se exhibirán en eventos comunitarios. La ceremonia anual envía un poderoso mensaje a los legisladores para motivarlos a aprobar políticas que reduzcan el sufrimiento causado por el cáncer.
Como parte de la Cumbre de Liderazgo y Día de Cabildeo, ACS CAN también reconocerá a un grupo selecto de legisladores y aliados que han hecho contribuciones ejemplares en la lucha contra el cáncer con el Premio Nacional al Activista Distinguido, el honor más prestigioso que otorga la organización. Este año, los homenajeados son la representante Diana DeGette (D–CO), el senador Thom Tillis (R–NC), el senador estatal de Montana Willis Curdy (D–MT) y el senador estatal de Nueva Jersey Troy Singleton (D–NJ).
El Premio de Iniciativa de Defensa Judicial será otorgado a Seth Lloyd, del bufete de abogados Morrison & Foerster, y a Thomas Curvin, de Eversheds Sutherland, en reconocimiento a una significativa donación de servicios legales en apoyo a la misión de ACS CAN de acabar con el cáncer tal y como lo conocemos, para todos. Lloyd ha trabajado con ACS CAN y sus organizaciones asociadas en los últimos cinco años en múltiples informes de amicus curiae (amigo de la corte) que ayudaron a los tribunales a comprender la importancia del acceso a servicios de salud sin discriminación para personas de la comunidad LGBTQ+ bajo la ACA. Curvin ha liderado dos informes amicus curiae para ACS CAN y sus organizaciones asociadas ante la Corte Suprema de EE.UU. para defender los derechos civiles de los beneficiarios de Medicaid. Además, Curvin ayudó a ACS CAN a defender con éxito la Ley Sin Sorpresas en la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.
“Todos conocemos a alguien que ha sido afectado por el cáncer. Asegurarnos de que esas experiencias sean escuchadas por los legisladores empodera a las personas para luchar contra esta enfermedad mediante cambios legislativos que reduzcan el sufrimiento para generaciones venideras”, dijo Kimberly L. Jeffries Leonard, PhD, presidenta voluntaria de la Junta Directiva de ACS CAN. “Queremos que los legisladores piensen en las historias de sus electores y las generaciones venideras, y se comprometan a tomar medidas para derrotar al cáncer”.
Durante el evento, ACS CAN también publicará un anuncio en el Washington Post con el mensaje: “Financien la investigación. Financien las curas. Luchen contra el cáncer”.