La Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) celebró hoy su Sesión Educativa 2025, un encuentro dirigido a presidentes de juntas de directores, presidentes ejecutivos y líderes del movimiento cooperativo de la isla. La jornada sirvió como antesala a la Asamblea Informativa Anual de COSSEC, que se llevará a cabo mañana, 1 de noviembre.
Esta sesión forma parte de los esfuerzos institucionales de COSSEC por promover la educación continua, la transparencia y el fortalecimiento de la gobernanza cooperativa, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado por las Naciones Unidas bajo el lema “Cooperativas construyen un mundo mejor”.
“Cada adiestramiento representa una oportunidad para fortalecer la gestión de nuestras cooperativas y promover un liderazgo más preparado, ético y visionario. En COSSEC apostamos a la educación continua como herramienta de transformación institucional y desarrollo económico solidario”, expresó la presidenta ejecutiva de COSSEC, Mabel Jiménez Miranda.
Esta sesión forma parte de los esfuerzos institucionales de COSSEC por promover la educación continua, la transparencia y el fortalecimiento de la gobernanza cooperativa, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas 2025, proclamado por las Naciones Unidas bajo el lema “Cooperativas construyen un mundo mejor”.
La sesión inició con la ponencia del Lcdo. Carlos Rivera, quien abordó los principales aspectos del cumplimiento patronal y las obligaciones legales de las cooperativas ante las agencias reguladoras. El Lcdo. Manuel Rivera continuó la agenda con una actualización sobre el Reglamento de Préstamos Comerciales, destacando los mecanismos que promueven mayor transparencia y eficiencia en las operaciones financieras.
Por su parte, el CPA José González Torres ofreció un análisis sobre las tendencias financieras recientes que inciden en el desarrollo económico de las cooperativas, mientras el Lcdo. Hiram Morales resaltó la importancia del deber fiduciario como pilar de la gestión ética y la rendición de cuentas.
También se presentó el tema de la inteligencia artificial en los procesos cooperativos, a cargo de Strategic Technology Advisors. La jornada concluyó con un panel de inversiones enfocado en estrategias sostenibles para el crecimiento del capital institucional.
“El cooperativismo de Puerto Rico se distingue por su capacidad de adaptación. Esta jornada educativa es muestra de que seguimos innovando sin perder los valores que nos definen”, añadió Jiménez Miranda.
La Asamblea Informativa Anual de COSSEC se celebrará mañana, sábado 1 de noviembre, donde se presentarán los logros alcanzados, los avances en la supervisión del sistema cooperativo y las proyecciones estratégicas para el próximo año.



