miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioEdición impresaCatedral San Felipe Apóstol de Arecibo:Un símbolo histórico que lucha por su...

Catedral San Felipe Apóstol de Arecibo:Un símbolo histórico que lucha por su restauración

Por Melany Mercado

Imagen actual: S.E.R. Mons. Alberto Arturo Figueroa Morales

S.E.R. Mons. Alberto Arturo Figueroa Morales

Ubicada en el corazón del casco urbano, la Catedral San Felipe Apóstol de Arecibo no solo es el principal templo católico del norte de Puerto Rico, sino también un monumento histórico de gran valor cultural. Sin embargo, en los últimos años, esta joya arquitectónica enfrenta serios problemas de infraestructura que amenazan su conservación.


Según explicó S.E.R. Mons. Alberto Arturo Figueroa Morales, actual obispo de Arecibo, los daños más significativos surgieron a raíz del paso del huracán María y, más recientemente, de un incendio provocado por un cortocircuito en enero pasado. El fuego, que afectó uno de los altares laterales tras la celebración de la Epifanía, causó serios estragos. “El altar de mármol fue impactado, y todo el templo quedó cubierto de hollín, desde el techo hasta los bancos”, narró. El hollín, además de manchar, es corrosivo y podía haber provocado daños mayores de no atenderse de inmediato.


El deterioro se ha visto agravado por la cercanía al mar —que acelera la corrosión a través del salitre—, la antigüedad de la estructura y los constantes apagones que sufre el país. “No quiero echar culpas, pero los problemas eléctricos que experimentamos pudieron contribuir al corto circuito que provocó el incendio”, afirmó el obispo.


Proceso de limpieza y restauración


Tras el siniestro, se llevó a cabo un proceso de limpieza altamente especializado. Debido a las restricciones estructurales del edificio, no se pudieron utilizar grúas ni equipos de presión, por lo que se recurrió a métodos “artesanales”. Se cubrieron los pisos con paneles y se construyó un andamiaje interno que permitió limpiar manualmente la catedral, de aproximadamente 80 pies de altura.


Los daños fueron tasados en 800,000 dólares; el seguro cubrió 600,000 dólares y el resto fue recaudado por la diócesis. Actualmente, se encuentra en curso un proceso de subasta para adjudicar los trabajos de restauración externa e interna, en coordinación con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).


El estimado total de la restauración ronda los 1.9 millones de dólares. Mientras FEMA atenderá la infraestructura, a la Diócesis le corresponde restaurar el interior, incluidos los altares que, según ingenieros, carecían de refuerzos adecuados.


El obispo subrayó que, aunque la Catedral está ubicada en Arecibo, su importancia trasciende los límites municipales: “La catedral pertenece a todos los católicos de Arecibo, pero también es patrimonio de todos los que aprecian la historia y valoran estos edificios históricos”, afirmó.


Mons. Figueroa Morales hizo un llamado a la solidaridad: “No debe ser imposible levantar los fondos necesarios para embellecer este edificio y preservarlo por décadas venideras.” Actualmente, las misas se celebran en el salón parroquial, un espacio más pequeño y limitado, debido a que la catedral no puede ser utilizada por razones de seguridad.
Además, el proceso de evaluación ha dejado frutos importantes. Gracias a la intervención de expertos, por primera vez se cuentan con planos detallados de la infraestructura de la catedral, un recurso valioso para su conservación futura.


Fundada como parroquia en el siglo XVIII, la iglesia fue elevada a catedral el 30 de abril de 1960, cuando el Papa San Juan XXIII creó la Diócesis de Arecibo. Este templo ha resistido huracanes y terremotos a lo largo de su historia, y ahora enfrenta el reto de sobrevivir al desgaste moderno y al impacto del incendio reciente.


“La conservación de este templo no es solo una cuestión estética; refleja nuestro amor a Dios y a la Iglesia”, expresó el obispo.


¿Cómo ayudar?


Quienes deseen contribuir a la restauración de la Catedral San Felipe Apóstol pueden hacer su donativo a través del Obispado de Arecibo, especificando que es para la restauración de la catedral, o mediante ATH Móvil a la cuenta CatedralISFA.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes