El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, catalogó como un éxito el inicio del año escolar 2025-2026 en el sistema de enseñanza pública, que comenzó el pasado miércoles, y destacó que este resultado responde al esfuerzo Quiero mi escuela, impulsado por la gobernadora Jennifer González Colón y respaldado por agencias del gobierno.
“Este inicio escolar demuestra que, cuando las agencias del gobierno y los municipios trabajan de la mano, se logran resultados que benefician directamente a nuestros niños y jóvenes. La adopción de escuelas permitió atender necesidades específicas y asegurar que el primer día de clases fuera uno positivo para todos”, afirmó el también alcalde de Camuy.
La iniciativa de La Fortaleza permitió la adopción de 250 escuelas en toda la isla en un trabajo coordinado que integra Departamento de Educación, la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), la Autoridad de Edificios Públicos y a los alcaldes, con el objetivo de preparar las instalaciones y brindar un ambiente óptimo para la población estudiantil.
Hernández Rodríguez subrayó que el modelo de trabajo implementado con Quiero mi escuela debe mantenerse y fortalecerse. “Este esfuerzo no termina con la apertura de las escuelas. Debemos continuar apoyando a cada plantel durante todo el año para garantizar que los estudiantes tengan un ambiente seguro, limpio y propicio para aprender. La educación es un proyecto de todos y este comienzo de clases lo confirma”, indicó sobre el particular.
De igual forma, reconoció a los equipos de trabajo de cada agencia y a los alcaldes que participaron en la preparación de las escuelas, al tiempo que reiteró el compromiso de la Federación de Alcaldes con iniciativas que fomenten la educación y la unión de esfuerzos entre el gobierno central y los municipios.