Gretel Santana Brito, PRESIDENTA DE LA CASA DOMINICANA
Las recientes redadas y deportaciones de inmigrantes en Puerto Rico han generado inquietud y temor entre la comunidad dominicana en la Isla. Así lo expresó la presidenta de la Casa Dominicana del Oeste, Gretel Santana Brito, durante una entrevista con Periódico Visión, donde describió el ambiente de incertidumbre que se vive en distintos municipios de la zona oeste.
“Esto no se había visto antes. Están parando a la gente incluso por el color de piel o por el acento, sin darles tiempo de presentar sus papeles”, comentó Santana Brito, quien lleva 38 años residiendo en Puerto Rico.
De acuerdo con su testimonio, las intervenciones son tan amplias que incluso ciudadanos con documentos en regla o puertorriqueños de tez oscura, han sido detenidos temporalmente mientras se verifica su estatus. “Me siento acorralada, porque tú no puedes hacer nada; esta orden ejecutiva, firmada por el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), fue una de sus promesas de campaña y por eso están actuando de manera masiva”, señaló la presidenta de la Casa Dominicana del Oeste.
Santana Brito explicó que, a pesar de que las autoridades argumentan que solo buscan deportar a quienes hayan cometido delitos, la realidad es otra. “Las calles en Santurce y en Barrio Obrero están vacías porque muchas personas que tenían pequeños negocios fueron deportadas el primer día”, comentó.
Aunque las intervenciones masivas se han concentrado en el área metropolitana, Santana Brito, aseguró que han recibido llamadas para alertarle de la presencia de oficiales de inmigración en municipios del oeste como Rincón. “Nos han llamado para alertarnos de que han visto una guagua diferente, con tablilla oficial, que está parando a personas por su apariencia. No sabemos si habrá arrestos masivos, pero pedimos mantener la calma y tener a mano la documentación necesaria”, enfatizó.
Ante esta situación, la líder comunitaria subrayó la importancia de la solidaridad dentro de la comunidad inmigrante. “Cuando detienen al jefe de familia, todo el hogar queda desprotegido. En la Casa Dominicana del Oeste estamos para apoyar emocional, física y económicamente a los afectados en lo que podamos”, dijo.
Como parte de su trabajo la Casa Dominicana del Oeste, que ubica en la calle Muñoz Rivera número 55, en Mayagüez, brinda apoyo a la comunidad inmigrante, ofreciendo servicios como: asesoría, clases de inglés, orientación sobre trámites de residencia o ciudadanía estadounidense.
“Actualmente, estamos en pausa con los cursos porque el profesor tuvo una situación de salud, pero esperamos reanudarlos pronto. El año pasado graduamos a 35 personas que se convirtieron en nuevos ciudadanos”, expresó Santana Brito.
Para concluir, la líder de la comunidad dominicana en el oeste hizo un llamado a la oración y a la unidad, deseando que la situación mejore y que no se produzcan más detenciones arbitrarias en la Isla. “Que todo esto termine pronto. Nadie merece vivir con miedo, especialmente quien llegó a trabajar y a forjar un futuro en Puerto Rico”, puntualizó
No obstante, el Consulado General de República Dominicana en Mayagüez, mediante declaraciones escritas a través de sus redes sociales, manifestó su preocupación ante las recientes deportaciones de los ciudadanos dominicanos en Puerto Rico.
Asimismo, el Consulado realizó un llamado a las autoridades federales para que estos procesos se realicen con transparencia, justicia y un enfoque humanitario e invitó a las autoridades locales a colaborar en la defensa de los derechos de los ciudadanos dominicanos, promoviendo un diálogo abierto y constructivo.
Para aquellos dominicanos que enfrentan situaciones legales en la isla, el Consulado ofrece orientación y asistencia legal, asegurando que cualquier persona que enfrente dificultades relacionadas con procesos migratorios no dude en contactarlos. Las personas interesadas pueden contactarlos al (787) 833-4756 o mediante los correos electrónicos consuladordmayaguez@gmail.com y Consudommayaguez@mirex.gob.do.
El Consulado General de República Dominicana en Mayagüez ubica en la Calle la Candelaria #18, Mayagüez, Puerto Rico 00682, y continúa trabajando para asegurar que todo procedimiento migratorio se lleve a cabo respetando la justicia y los principios fundamentales de humanidad.