Casi al filo del cierre de la Primera Sesión Ordinaria, de la Vigésima Asamblea Legislativa de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, el representante del Distrito 20 (Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros), Emilio Carlo Acosta, celebró -hoy- el hecho de que la Cámara Baja aprobó el Proyecto de la Cámara 568 (P. de la C.568), de su puño y letra y que busca convertir en ley el llamado ‘Calendario Único Deportivo y la Regulación de Eventos Deportivos de Puerto Rico’.
“Nuestra punta de lanza, con esta medida, es proteger la salud, seguridad y desarrollo integral de nuestras niñas y niños… Nuestro proyecto, de tanta importancia para todo Puerto Rico, persigue defender la integridad física, emocional y formativa de nuestras niñas y niños, quienes practican diversos deportes en la Isla”, manifestó.
El nacimiento del P. de la C. 568 responde a la creciente sobreexplotación física y comercialización desmedida del deporte infantil.
“Lo anterior, tristemente, ha desplazado valores tan esenciales como el disfrute, respeto y trabajo en equipo”, hizo hincapié.
De acuerdo con el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP), la medida “representará una gran herramienta administrada para el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), que centrará todos los eventos oficiales donde participen menores de edad… Este instrumento permitirá supervisar, coordinar y fiscalizar cada actividad deportiva”.
Cada organización deportiva, dicho sea de paso, estará obligada a registrar sus eventos, con antelación, y presentar planes de seguridad, entre otras cosas.
“Este proyecto no impone barreras, sino que viene a ser un gran escudo para proteger a nuestras niñas y niños… No obstaculiza, sino que garantiza que el deporte se practique con respeto, responsabilidad y propósito”, insistió.
La medida cuenta con el apoyo incondicional de la Comisión de Recreación y Deportes, que ha recomendado su aprobación final.
“Con la aprobación de este proyecto, en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, ganan nuestras niñas y niños deportistas… Hay una gran necesidad de darle vida a un sistema justo, seguro y regulado, que priorice el bienestar de la niñez sobre cualquier interés económico o político”, subrayó.
“Este proyecto es de cada niña y niño que juega en cada cancha, sin la supervisión adecuada. Es de cada madre y padre, preocupado por la sobrecarga física de su hija o hijo en un torneo mal organizado”, insistió Emilio Carlo Acosta.
El P. de la C. 568 pasará ahora ante la consideración del Senado de Puerto Rico para su análisis de rigor y, posteriormente, de ser aprobado, llegaría al escritorio de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.