El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD) Manuel Calderón Cerame restó importancia a los ataques realizados por parte de personalidades del Partido Nuevo Progresista (PNP) en contra del comisionado residente en Washington y presidente del PPD, Pablo José Hernández Rivera.
“Asustados. Así andan en el PNP debido a la fiscalización constante que realiza la Refundación del PPD en contra del gobierno de turno. Sepa el pueblo, que sus ataques se basan en mentiras y en acusaciones estériles. Son producto de una desesperación ante la desaprobación en encuestas públicas e internas y el evidente desorden en el gobierno del PNP. En contraste, el PPD lleva una Refundación organizada y bien encaminada”, ripostó Calderón Cerame. “El trabajo del comisionado residente y presidente del PPD es evidente, contundente y en beneficio para el país. Atrás quedaron aquellos comisionados que iban a Washington solo a tratar de adelantar el ideal de unos pocos en vez del bienestar del pueblo”.
El secretario general añadió: “LUMA todavía es el operador del sistema de energía eléctrica del país, Physician Correctional todavía administra el sistema de salud correccional y los puertorriqueños aún no tienen una reforma contributiva. Todas promesas de campaña de la gobernadora y el PNP incumplidas”, precisó. “A esto se suma el desorden del gobierno y la entrega de un presupuesto desbalanceado en donde se incumplió la promesa de un rescate a los municipios. Esto es un gobierno de mentiras”.
Mientras, Calderón Cerame detalló algunas de las gestiones realizadas por el comisionado residente que redundan, a su juicio, en adelantar la agenda de bienestar del país. “En total contraste a lo que ocurre en el PNP, el comisionado residente Pablo José Hernández Rivera adelantó las siguientes iniciativas en beneficio del pueblo puertorriqueño: logró aumentar el arbitrio al ron puertorriqueño beneficiando la industria local y aumentando en 500 millones su captación. Dos, es el comisionado que más ha fiscalizado a la Junta de Supervisión Fiscal, evidenciando el despilfarro en contratación por el propio ente regulador y tres, también evita recortes que se materializaron en los estados pero no en el Estado Libre Asociado”.
“A diferencia de la gobernadora, el comisionado Pablo José Hernández sí cumplió su promesa de ir al Congreso de Estados Unidos a adelantar una agenda de progreso para todos, más allá de líneas políticas partidistas. Al PNP le digo que se dediquen a gobernar y dejen la obsesión ciega con el Partido Popular, que el pánico los tienen lanzando ataques falsos. Como parte de la Refundación del partido, seguimos enfocados en trabajar para luego del 2028 refundar a Puerto Rico”, aseguró Calderón Cerame, quien adelantó continuarán la agenda de fiscalización en contra de lo que describió como el mal gobierno del PNP.