viernes, mayo 16, 2025
spot_img
InicioNacionalesApoyo interagencial para exigir protectores de hélices en embarcaciones dentro de zonas...

Apoyo interagencial para exigir protectores de hélices en embarcaciones dentro de zonas de bañistas

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), y las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), adscritas al Departamento de Seguridad Pública, avalaron una medida que proveería mayor seguridad a los bañistas en las costas de Puerto Rico.
Se trata del Proyecto de la Cámara 434, de la autoría del representante y presidente de
la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Representantes, Joel Franqui
Atiles, el cual enmienda los Artículos 3 y 7 en la Ley 430-2000, conocida como la “Ley
de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico”. El objetivo es establecer el uso
mandatorio de protectores de hélices en una serie de embarcaciones buscando así
brindar mayor protección a los bañistas, personas que practican actividades acuáticas
como el buceo, al igual que a los manatíes.
“Esta es una medida de seguridad para las zonas donde se practican las actividades
acuáticas, por tal razón buscamos el insumo de las agencias que tendrán la
responsabilidad de supervisar que se utilicen estos protectores de forma adecuada.
Continuaremos evaluando la medida y pronto rendiremos un informe sobre la misma”,
señaló la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales de la
Cámara de Representantes, Elinette González Aguayo
Sus expresiones se dieron en una vista pública celebrada ayer, miércoles, relacionada
con el alcance del proyecto.
“El DRNA, reconoce que el P. de la C. 434 constituye una medida de vanguardia en la
protección de vidas humanas y en el fortalecimiento de la seguridad acuática en Puerto
Rico. La inclusión del uso obligatorio de protectores de hélices responde a una
necesidad real y refuerza el compromiso del Gobierno de Puerto Rico con la
prevención de accidentes”, expresó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, en un
memorial explicativo sobre la medida.
Cabe mencionar que tanto el DRNA como FURA sugirieron una serie de enmiendas,
incluyendo establecer mecanismo de supervisión y permitir la remoción de dichos
protectores cuando las embarcaciones no se encuentren en áreas de bañistas o
manatíes. De igual forma, solicitaron se evalúe eximir embarcaciones de ley y orden,
entre otras, de las disposiciones de la pieza legislativa.

La Guardia Costera de los Estados Unidos ha intentado establecer medidas para hacer
mandatorio el uso de protectores de hélice. Por otro lado, en Nueva York se promulgó
la Ley de Ryan (Ryan’s Law) en el año 2018 para hacer obligatorio el uso de estos
protectores en embarcaciones utilizadas para instruir a menores de 18 años en
navegación acuática, tras la muerte de un menor durante sus lecciones.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes