Edgar Robles Rivera, representante del Distrito 14, que comprende los municipios de Arecibo y Hatillo, y también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor, en la Cámara Baja, anunció -hoy- la culminación de un programa especial que ofreció su primera experiencia laboral a 50 jóvenes menores de edad del distrito.
Durante el verano, los jóvenes tuvieron la oportunidad de integrarse a distintas agencias del Gobierno de Puerto Rico, donde aprendieron, colaboraron y aportaron en un entorno profesional.
“Nos llena de satisfacción haber sido parte de este esfuerzo… Sabemos lo que significa que alguien nos dé una primera oportunidad, por eso decidimos impulsarlo”, expresó.
El programa no solo les permitió adquirir destrezas y disciplina, sino también fortalecer su sentido de responsabilidad, servicio y autoestima.
Para muchos de los participantes fue un paso importante hacia su desarrollo personal y profesional.
Davián Yahir Cuevas Pérez, estudiante de décimo grado, en la Escuela Especializada Abelardo Martínez Otero, compartió que la experiencia le ayudó a entender la importancia de la disciplina y a ganarse la vida con esfuerzo propio.
Por su parte, Camila Z. Santiago Pérez, de Vigotsky Bilingual Academy, destacó que la oportunidad no solo le enseñó cosas nuevas, sino que también le permitió ayudar a su mamá con los gastos escolares, lo que para ella fue muy significativo.
Dalianis N. Caban Nieves describió su participación como una experiencia bonita y llena de aprendizajes que marcarán su vida. Agradeció al representante Robles Rivera por confiar en la juventud y abrirles una puerta en el mundo laboral.
Ver cómo a tan temprana edad los jóvenes ya piensan en ayudar a sus padres con gastos escolares o del hogar, es algo que emociona.
Verlos llegar con una sonrisa, al cumplir con sus responsabilidades, y escuchar sus historias de superación y gratitud, confirma que el esfuerzo valió la pena.
Iniciativas como la antes mencionada no solo impactan positivamente a la juventud, sino que también aportan al comercio local, pues muchos de estos jóvenes utilizaron sus ingresos en sus propios pueblos, apoyando así a nuestros pequeños y medianos negocios.
El programa de la Cámara de Representantes de Puerto Rico fue una inversión directa en nuestra gente, en nuestra economía y, sobre todo, en nuestro futuro.
Además, Robles Rivera, de otro lado, recordó a los padres y encargados que el próximo periodo libre del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para la compra de materiales y uniformes escolares se llevará a cabo el viernes 18 y sábado 19 de julio de 2025, según dispone la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 25-13 (“CC RI 25-13”), emitida por el Departamento de Hacienda.
La exención comienza a las 12:00 de la medianoche, del viernes 18 de julio de 2025, y termina a las 11:59 de la noche, del sábado 19 de julio de 2025.
Entre los artículos escolares exentos se encuentran:
• Carpetas
• Bulto escolar
• Calculadora
• Cinta adhesiva
• Tiza
• Compás
• Crayolas
• Gomas de borrar
• Cartapacios, acordeones, sobres de manila
• Pega, adhesivos líquidos o en barra
• Marcadores, resaltadores, tarjetas de afiche (‘index cards’)
• Loncheras
• Papel suelto, papel de copia, cuadriculado, de calcar, cartulina, manila y de construcción
• Lápices, bolígrafos, cajas organizadoras, sacapuntas, reglas, transportadores y tijeras
• Efectos de arte, música e instrucción
• Medios de almacenaje como discos, ‘CD’s’, y memorias USB (‘flash drives’)
También aplican, a la exención, los uniformes escolares, incluyendo ropa y calzado, específicamente requeridos por las instituciones educativas y que no puedan utilizarse como ropa regular fuera del entorno escolar.
El representante Edgar Robles Rivera invitó a los padres a planificarse con tiempo y aprovechar el alivio económico, especialmente con el regreso a clases en las escuelas públicas, pautado para el miércoles, 13 de agosto de 2025, según el calendario oficial del Departamento de Educación (IDE).