El Centro Unido de Detallistas (CUD), a través de su presidente, el Dr. Ramón C. Barquín III, expresa su profunda preocupación ante el apagón masivo que afecta a toda la Isla desde horas del mediodía de hoy, miércoles 16 de abril. Este evento, que ha dejado sin servicio eléctrico a más de 900,000 clientes, según datos de LUMA Energy, representa un golpe devastador para los pequeños y medianos comerciantes que esperaban este fin de semana como una oportunidad para recuperar sus ventas.
“Hoy, una vez más, nuestras PYMES enfrentan la incertidumbre y la frustración de operar en un entorno energético inestable. Este apagón, que ocurre en plena Semana Santa, no solo afecta las operaciones comerciales, sino que también mina la confianza de inversionistas y consumidores en la capacidad de Puerto Rico para ofrecer un ambiente de negocios confiable”, expresó el Dr. Barquín.
El Dr. Barquín recordó que esta situación no es aislada. El pasado 31 de diciembre de 2024, la Isla también sufrió un apagón general que dejó sin servicio eléctrico a casi el 90% de la población, y cuya recuperación tomó varios días. “No podemos seguir repitiendo este ciclo de apagones sin tomar medidas concretas para fortalecer nuestra infraestructura energética”, añadió.
El CUD hace un llamado urgente a las autoridades pertinentes para que:
- Se realice una auditoría exhaustiva del sistema eléctrico para identificar y corregir las fallas estructurales que provocan estos apagones.
- Se establezca un plan de acción claro y transparente para modernizar la infraestructura energética de la Isla, incluyendo la integración de fuentes de energía renovable.
- Se priorice la resiliencia energética de las PYMES, ofreciendo incentivos y apoyo para la adquisición de sistemas de energía alterna.
“Nuestras PYMES son el motor de la economía puertorriqueña. Es imperativo que se les brinde un entorno estable y predecible para operar. La inestabilidad energética no solo afecta sus operaciones diarias, sino que también limita su capacidad de crecimiento y su competitividad en el mercado”, enfatizó el Dr. Barquín.
El CUD reafirma su compromiso de continuar abogando por los intereses de los pequeños y medianos comerciantes de Puerto Rico y de trabajar en colaboración con las autoridades para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos energéticos que enfrenta la Isla.