jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioNacionalesAnuncia avances en recuperación municipal, atención a adultos mayores y agenda federal...

Anuncia avances en recuperación municipal, atención a adultos mayores y agenda federal en Washington D.C.

El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando C. Rivera Berríos, la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli  y el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Juan A. Rosario Hernández, anunciaron hoy una serie de iniciativas estratégicas que reflejan el compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón con la recuperación, el bienestar social y la defensa de los intereses de Puerto Rico en el Congreso.

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando C. Rivera Berríos, informó que la Junta de Supervisión Fiscal y Administración Financiera (JSAF) aprobó la solicitud de reasignación presupuestaria presentada por la OGP para atender los daños ocasionados en los municipios, por las inundaciones ocurridas entre abril y mayo de 2025. Esto nos permite atender la recuperación de las comunidades vulnerables según el compromiso de la Gobernadora, Jenniffer González Colón.

La aprobación de la JSAF permite la transferencia de fondos bajo la custodia de la OGP hacia los municipios afectados, bajo el siguiente desglose:

  • • Fondos aprobados para ser distribuidos: $28,693,548, para atender daños en infraestructura, carreteras, utilidades y servicios públicos esenciales.
  • • Fondos en espera “on hold”: $1,802,663, su distribución depende de que los municipios entreguen los informes requeridos relacionados con los $100,000 del Fondo de Reserva de Emergencia que ya le fueron distribuidos. Una vez estos sometan los informes requeridos y la JSAF complete el proceso de evaluación se determinará si procede la distribución.   

El director de la OGP, sostuvo el compromiso con la solicitud de la JSAF de garantizar que los fondos se desembolsen bajo controles reforzados, asegurando transparencia, rendición de cuentas y la devolución de los fondos no utilizados.

“Desde que llegamos a la OGP hemos trabajado incansablemente para atender los municipios y garantizar que los fondos de emergencia se utilicen de manera efectiva y en beneficio directo de las comunidades afectadas por las inundaciones. Nuestra prioridad es que cada dólar asignado llegue donde más se necesita,con los debidos controles y la transparencia que nos ha caracterizado”, expresó Rivera Berríos.

Asimismo, el Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, informó la aprobación y distribución de la Resolución Conjunta Núm. 11 de 2025, mediante la cual se asignan $15 millones provenientes de sobrantes del Fondo General para financiar proyectos de infraestructura, desarrollo económico y mejoras permanentes en 22 municipios.

La medida, aprobada el 23 de junio de 2025, tiene como propósito enmendar la Resolución Conjunta del Presupuesto General de Puerto Rico del Año Fiscal 2025 para aumentar el presupuesto y cubrir gastos operacionales. Esto garantiza la continuidad de servicios esenciales mediante proyectos municipales prioritarios según establecido en el Plan de Gobierno.

Entre los proyectos destacados se incluyen:

 • Camuy: construcción de un centro municipal.

 • Canóvanas: escuela de deportes y salón de artes culinarias en la Escuela de Bellas Artes.

 • Cataño y Cidra: obras y mejoras permanentes.

 • Fajardo: construcción de represa para canales de riego.

 • Juncos: rehabilitación del Centro Estancia Serena y mejoras al Coliseo Rafael G. Amalbert.

 • Luquillo y Loíza: repavimentación de vías e infraestructura vial.

 • Trujillo Alto y Vega Alta: mejoras permanentes en comunidades.

 • Yauco: mejoras de infraestructura en barrios Naranjo y Ranchera.

Rivera Berrios explicó que el proceso de aprobación requirió la evaluación de la Junta de Supervisión Fiscal y Administración Financiera (JSAF), que solicitó a los municipios información detallada sobre cada proyecto.  El 8 de agosto de 2025, notificamos a los 22 municipios participantes sobre el requisito de someter documentación antes del 22 de agosto. Al momento, 20 municipios ya entregaron la información a la OGP, de los cuales 14 ya la OGP sometió la información a la JSAF, 3 serán sometidos hoy y los 3 restantes están en revisión, quedando 2 municipios que aún no han entregado a la OGP la información solicitada. (Se incluye lista detallada de los municipios).

“Con esta distribución, damos continuidad al compromiso de la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, con el fortalecimiento de las finanzas municipales, la infraestructura y el desarrollo económico del Puerto Rico”, concluyó Rivera Berríos.

Vivienda Pública y Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada se unen en iniciativa por los adultos mayores. 


En una novel iniciativa para proveer alimentos a los adultos mayores vecinos de residenciales públicos, el administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Juan A. Rosario Hernández anunció la campaña “Por Amor a mi Caserío: Alimento a mi Adulto Mayor» en conjunto con la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA).

Esta iniciativa impactará a cientos de adultos mayores que recibirán charlas educativas y un vale de cien dólares para la compra de alimentos. Esta es la primera vez que la AVP tiene un programa específicamente dirigido a los envejecientes.

“La población de adultos mayores compone gran parte de nuestras comunidades y para nosotros como para la Gobernadora, es prioridad que tengan calidad de vida y seguridad alimentaria. Muchas veces, los miembros de esta población se sienten solos y necesitan una mano amiga”, expresó el Administrador de Vivienda Pública, Juan A. Rosario Hernández.


Por su parte, la doctora Yolanda Varela, procuradora de las personas de edad avanzada, indicó que “esta iniciativa nace de la necesidad de nuestros adultos mayores, quienes hoy enfrentan la dura realidad de no tener alimento. En Puerto Rico, contamos con 962,802 adultos mayores, y la necesidad real de alimentación es innegable. Por eso llevamos a sus manos este beneficio: porque yo también provengo de un caserío. Yo sé lo que es la pobreza; el que la vive la entiende, y el que la entiende, la reconoce”.


El programa, que inició en el residencial Manuel Egipciaco de Aguada, se extenderá a las 10 regiones de Vivienda Pública con la meta de asistir a las personas de 65 años o más que componen un dieciocho por ciento de la población de los 328 residenciales públicos alrededor de Puerto Rico.

«El compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón es que nuestros adultos mayores sean atendidos con empatía, respeto y la dignidad que merecen, por eso continuaremos desarrollando iniciativas para impactar positivamente a esas generaciones que tanto han aportado a nuestras comunidades», concluyó el administrador. 


La próxima actividad se llevará a cabo el miércoles, 3 de septiembre de 2025 en el Coliseo Fernando «Rube» Hernández de Gurabo, donde se llevarán charlas educativas, de nutrición, ejercicios, sano entretenimiento y la entrega de vales para compra de alimentos a los adultos mayores de esa región.

Puerto Rico establece prioridades federales de cara al inicio de la nueva sesión legislativa en el Congreso federal

De cara al inicio de la nueva sesión legislativa del Congreso federal, la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, adelantó algunas de las prioridades legislativas que la gobernadora González Colón estará impulsando en Washington, D.C. para el bienestar de Puerto Rico. Entre ellos, se seguirá promoviendo el desarrollo económico y de bienestar social – capitalizando los esfuerzos del reshoring, impulsando la medida para hacer la transición en Puerto Rico del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) al SNAP, adelantando las conversaciones sobre el Medicaid; asegurando que Puerto Rico tenga los recursos que necesita desde asignaciones de fondos hasta recursos para seguridad e infraestructura. 

“Puerto Rico no puede darse el lujo de detenerse. Es por eso que la gobernadora y su equipo de trabajo estamos constantemente adelantando nuestra agenda federal incluso cuando el Congreso está en receso legislativo. Al reanudar la sesión la próxima semana, el Congreso estará evaluando no solo las medidas presupuestarias que financian los programas y agencias federales, sino que retomara discusión sobre temas importantes tales como las reformas a FEMA, la autorización de leyes para trabajos de recursos de agua, de seguridad marítima, e incluso de la Ley Agrícola, donde seguimos impulsando la transición del PAN al SNAP y ayudas a nuestros agricultores”, dijo Boffelli.

“Estamos enfocados en darle continuidad a una agenda que responde a las necesidades de nuestra gente. Como comisionada residente, la gobernadora logró grandes avances en Medicaid, en seguridad y en la recuperación y seguiremos impulsando esos logros en cambios duraderos que aseguren igualdad y prosperidad para Puerto Rico”, añadió la directora ejecutiva de PRFAA. 

La directora ejecutiva exhortó a los puertorriqueños a participar de dos iniciativas impulsadas desde la Casa Blanca.

La primera es la iniciativa navideña anunciada por la Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, como parte de la tradición anual de la Casa Blanca. Ya abrió el proceso de solicitud para voluntarios y artistas interesados en formar parte de las celebraciones de la temporada navideña en la residencia presidencial. Tanto ciudadanos residentes en Puerto Rico como en los demás estados pueden solicitar para colaborar en la decoración de la Casa Blanca o para participar en el programa de actividades artísticas que se presentará al público durante el mes de diciembre. 

De igual forma, la Primera Dama anunció el Presidential AI Challenge, una nueva competencia nacional dirigida a estudiantes de kínder a cuarto año educadores, mentores y equipos comunitarios, incluyendo a Puerto Rico, con el propósito de diseñar herramientas de inteligencia artificial que ayuden a mejorar la seguridad escolar, la nutrición estudiantil y el aprendizaje personalizado. Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que la juventud lidere el futuro de los Estados Unidos en innovación, tecnología y educación, inspirando a la próxima generación de líderes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes