miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNacionalesAnte más de 10,000 casos de maltrato infantil hay que tomar acción

Ante más de 10,000 casos de maltrato infantil hay que tomar acción

 Al iniciar el mes de la niñez y la prevención del maltrato infantil, el presidente de la Red por los derechos de la niñez y la juventud, Marcos Santana Andújar, reclamó al país que es tiempo de tomar acción ante la dura realidad de más de 10,000 casos de maltrato infantil y así prevenir mayor violencia en el futuro.

“Nos estremecemos cada vez que escuchamos la terrible noticia de un bebé, de niños, niñas, jóvenes víctimas de violencia. Las soluciones para evitar estas tragedias existen y están en la prevención. Aunque el panorama con 10,491 casos de maltrato infantil en Puerto Rico en el pasado año fiscal es alarmante, seguimos creyendo en la posibilidad de construir un futuro sin violencia”, planteó Santana Andújar.

La tasa de maltrato de menores en Puerto Rico refleja que estaba en su punto más alto de los pasados años con los casos del año fiscal 2023-2024, según datos del Instituto de Estadísticas, el Censo y la Administración de Familias y Niños. En ese periodo del 2023-2024 la tasa de maltrato infantil estuvo en 10.5 por cada 1,000 menores, en comparación con 8.9 en el 2022; 9.8 en el 2021 y 7.8 en el 2020.

Al desglosarse los 10,491 casos activos de maltrato infantil en el año fiscal 2023-2024, las estadísticas del Departamento de la Familia reflejan que en ese periodo hubo 4,914 casos de negligencia; 389 de abuso sexual; 2 de explotación de menores; 829 de maltrato físico; 1,602 de maltrato emocional y 2,756 de maltrato por múltiples razones.   

Santana Andújar invitó a la ciudadanía a que, con motivo del mes de prevención del maltrato infantil, acudan este viernes 4 de abril, a partir de las 9:00 am, a la Universidad del Sagrado Corazón al Foro “Cuidar antes que curar: lleguemos antes que el daño”. Este es el octavo foro de la Red por los derechos de la niñez y la juventud de Puerto Rico. “Allí presentaremos nuestras siete estrategias para erradicar la violencia infantil y juvenil en la isla. También compartiremos un análisis sobre el impacto económico de nuestro modelo de servicios comunitarios. Contaremos con testimonios de familias y jóvenes beneficiarios de nuestros servicios, que evidencian cómo la prevención puede cambiar vidas”, indicó.  

El presidente de la Red comentó que una de las formas de tomar acción contra el maltrato infantil es implementar las medidas recomendadas en el Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la violencia que se divulgó hace unos meses mediante un compromiso multisectorial del gobierno, la empresa privada, organizaciones sin fines de lucro y comunidades.

“Los problemas de nuestra niñez y juventud, así como los de sus familias, son muchos pero reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con amor y esperanza. Seguimos trabajando con amor por una vida libre de violencia para toda la niñez y vamos por el país”, concluyó. 

La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro reconocida por avanzar el cambio sistémico para la eliminación de la violencia contra la niñez y juventud en todo Puerto Rico con servicios directos y abogacía. Si desea más información, puede comunicarse al 787-510-1606.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Más Leídas

Comentarios Recientes