El alcalde del municipio de Moca, Efraín ‘Franco’ Barreto Barreto, reafirmó hoy ante el pueblo mocano y ante la opinión pública su compromiso inquebrantable con la legalidad, la transparencia y la sana administración de los recursos municipales, ante alegaciones que se han vertido en las redes sociales sobre la asignación de un proyecto municipal.
Concretamente, se trata del caso específico de la reciente subasta adjudicada a la empresa ASADOSPR Corp., presidida por la Sra. Rosa M. Álvarez Cabán, el alcalde detalló que fue esta la propuesta más económica presentada, por lo cual la Junta de Subastas recomendó su adjudicación, cumpliendo cabalmente con lo que exige la ley.
El alcalde informó que el anuncio oficial de subasta pública se publicó en el periódico El Vocero el 22 de abril de 2025, concediendo a los interesados hasta el 30 de abril de 2025 para solicitar los pliegos de condiciones, y estableciendo como fecha límite para someter propuestas el 5 de mayo de 2025. Una vez recibidas las propuestas, la Junta de Subastas se reunió el 28 de mayo de 2025, procediendo a elaborar una tabla comparativa entre las dos compañías participantes, la cual evidenció que ASADOSPR presentó la propuesta más económica y ventajosa para el municipio.
El proceso de subasta pública, explicó, es un mecanismo de competencia abierta donde toda persona o empresa que cumpla los requisitos puede participar en igualdad de condiciones. La Junta de Subastas municipal evalúa las propuestas recibidas y, conforme a ley, adjudica la subasta al postor más económico y responsable, asegurando que la gestión sea costo-efectiva para el municipio. Barreto enfatizó que estos procesos se rigen estrictamente por las disposiciones del Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107-2020 del 13 de agosto de 2020, Artículo 2.040, inciso (a), que establece los principios y procedimientos para las adquisiciones y contratos municipales mediante subastas públicas.
“Adjudicar una subasta al postor más caro es ilegal, y jamás el municipio de Moca, bajo mi mandato, realizará una gestión ilegal. Esta administración no se prestará para irregularidades, porque nuestro norte es la transparencia”, puntualizó. “Mientras yo sea el primer ejecutivo de este municipio, nada y repito, nada se hará de manera ilegal que ponga en juego la integridad de esta administración. Toda persona con un mínimo de conocimiento básico y uso de razón reconoce que seguir la ley es lo más importante en una administración sana y transparente”, expresó el alcalde.
“Yo caminé Moca completo durante 700 días para ganarme el fruto de la victoria, algo que siempre agradeceré a mi gente por darme la oportunidad. Y en apenas cinco meses de administración hemos logrado avances que no se alcanzaron en 34 años. Eso se debe a una gestión seria, responsable y clara”.
El alcalde aclaró además que el contrato señalado, adjudicado mediante subasta pública, asciende a $30 mil y corresponde al año fiscal 2025-2026, garantizando así la correcta utilización de los fondos públicos para ese período presupuestario. “Esta administración es y será siempre transparente y clara con el pueblo y como evidencia están a disposición del público los documentos relacionados con la subasta”, señaló el alcalde. Los datos pueden examinarse en el siguiente enlace: https://moca.pr.gov/documentos/SUBASTA-NUM-11-15-CATERING.PDF